Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Lagomarsino solicita los correos de Pardow, la CNE y la Presidencia por aviso de sobrecobros en las cuentas de la luz

Diputado Lagomarsino solicita los correos de Pardow, la CNE y la Presidencia por aviso de sobrecobros en las cuentas de la luz

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Parlamentario del Distrito 7 de Valparaíso indicó que "esperamos que de una vez por todas se suba el estándar en transparencia y no se sigan boicoteando este tipo de solicitudes".

Diputado Lagomarsino solicita los correos de Pardow, la CNE y la Presidencia por aviso de sobrecobros en las cuentas de la luz
Miércoles 29 de octubre de 2025 13:01
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Tomás Lagomarsino solicitó –vía Transparencia– los correos del exministro de Energía, Diego Pardow, en que la empresa Transelec le habría informado hace casi un año respecto a los sobrecobros en las cuentas de la luz, junto con indagar cuándo fue que la situación habría sido comunicada a Presidencia.

Considerando la negativa de La Moneda para entregar los correos electrónicos de asesores vinculados al caso del ex subsecretario Manuel Monsalve, el parlamentario del Partido Radical afirmó que “esperamos que de una vez por todas se suba el estándar en transparencia y no se sigan boicoteando este tipo de solicitudes”.

Respecto al origen de las solicitudes, el legislador del Distrito 7 relató que “tenemos hoy día una legítima duda de cómo se han producido los hechos en torno a los cobros excesivos de las tarifas eléctricas. Y es por ello que hemos realizado tres solicitudes de transparencia donde ocuparemos los mismos mecanismos que hemos ocupado en el caso Monsalve, y que hoy día tienen muy complicada a Presidencia con una confirmación del Consejo de la Transparencia de que entregue los correos, de la Corte de Apelaciones de Santiago para que también los entregue, y que hoy está en la Corte Suprema”.

En detalle, expuso que “esto es una solicitud al Ministerio de Energía y a la Comisión Nacional de Energía (CNE) respecto a la copia de la comunicación que hace un año habría hecho Transelec a esta cartera de Estado, tanto al Ministerio como a la CNE”.

Y en segundo lugar, hizo presente que pidió “copias íntegras de los correos electrónicos, tanto del Ministro de Energía como de su jefa de gabinete, entre el 1 de octubre de 2024, en el entendido que Transelec habría informado o dijo que habría entregado esto antecedentes en octubre de 2024, y hasta el día de la renuncia del ministro en los últimos días. A fin de determinar, primero, los tiempos en los cuales el ministro tomó conocimiento. Y, en segundo lugar, cuál habría sido la información que se habría entregado a Presidencia y en qué temporalidad”.

En ese contexto, el diputado de la región de Valparaíso manifestó que “esperamos que de una vez por todas se suba el estándar en transparencia y no se siga boicoteando este tipo de solicitudes que ha llevado a Presidencia a impugnar el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago ante la Corte Suprema, y que esperamos que la Suprema falle de acuerdo a la jurisprudencia que está firme en esta materia”.

Consultado respecto a su posición frente a la acusación constitucional contra el exministro, el parlamentario respondió que “creo que estos antecedentes son fundamentales para poder deliberar adecuadamente en ella”.

Por lo cual, explicó que “esperamos que sean proveídos en tiempo y forma de acuerdo a la Ley de Transparencia y el artículo respectivo de la Constitución Política de la República para tomar esta decisión; porque sabemos que esto ha afectado a los chilenos y chilenas en su día a día fuertemente”.

“Es uno de los aspectos más duros, el pago de sus cuentas de servicios básicos y cómo esto ha influido en la economía en general llevando a la elevación tanto del IPC como de otros productos de la canasta básica. Y es por ello que no descansaremos hasta que conozcamos todos los antecedentes suficientes para la historia, pero así también para la opinión pública”, cerró el congresista por Valparaíso.

PURANOTICIA

Cargar comentarios