
Por esta situación, el legislador afirmó que “son los damnificados los que pagan los platos rotos”.
El diputado Tomás Lagomarsino criticó la lenta reconstrucción a más de un año del megaincendio en Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué, en donde se reveló que en esta última comuna se han otorgado 178 permisos de edificación y sólo dos obras han sido recepcionadas.
Por esta situación, el legislador afirmó que “son los damnificados los que pagan los platos rotos”.
Tras la sesión de la comisión de investigadora de la reconstrucción de este lunes, el parlamentario afirmó que “clara e indiscutiblemente ha existido negligencia cuando hablamos de que se ha ejecutado aproximadamente un 1% del fondo de emergencia transitorio por el megaincendio de la región de Valparaíso en febrero del año 2024”.
“Esto lo revelamos hace un par de semanas en la comisión investigadora cuando estuvo la ministra de Desarrollo Social y Familia. Justamente planteamos en aquel entonces que para qué se había mentido a los chilenos respecto a una reconstrucción que no ha sido cómo se planteó en el mismo plan de reconstrucción”.
En ese sentido, señaló que “hoy (lunes), al recibir a la alcaldesa de Quilpué, esto toma aún más forma y sentido de manera mucho más concreta, cuando nos da cuenta de que solamente se han otorgado 178 permisos de edificación”.
Sobre estos permisos, detalló que existen “125 otorgados, 41 en trámites y solamente 2 recepciones definitivas de obras”.
En conclusión, manifestó que “eso habla de una reconstrucción que va muy lenta, pero que por sobre todo, producto de ello, son los damnificados los que pagan los platos rotos y siguen con el dolor de no recuperar sus viviendas que se las llevó el fuego”.
PURANOTICIA