El diputado y familiares de Martín Díaz exigieron reforzar la búsqueda del menor desaparecido en el mar hace diez días. Denuncian fallas logísticas de la Armada y escasez de recursos en los operativos, mientras crece la angustia de sus cercanos ante la posibilidad de que los esfuerzos disminuyan.
El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) acompañó este miércoles a los familiares, compañeros y profesores de Martín Díaz durante la manifestación a las afueras de la Armada, instancia en la que solicitaron no reducir los esfuerzos para la búsqueda del menor de 14 años que desapareció el pasado 13 de septiembre tras lanzarse de piquero en la playa Las Torpederas de Valparaíso.
Desde la Plaza Sotomayor, el parlamentario explicó que “hemos hecho esta convocatoria a solicitud de ellos mismos, para que también a través de los medios no disminuya el esfuerzo, sino que, al contrario, se refuerce”.
En ese contexto, expuso que “la Armada tuvo problemas en algunos días en que no pudieron salir los buzos. Días que se perdieron producto de que un gancho para bajar un (bote) zodiac estaba averiado, y que nadie los compensa”.
Adicionalmente, señaló que “hay una serie de otras embarcaciones menores que no se han puesto a disposición. Ha habido un destructor que ha estado vigilando, pero que su altura elevada dificulta la visibilidad y búsqueda. Hay una serie de lancha que se disponen, por ejemplo la LPM Arcángel, que lamentablemente no se han puesto a disposición y que permiten una mejor búsqueda”.
“Tampoco se ha podido activar el grupo de rescate GERSA de La Calera, que hace un tiempo cuando hubo una persona desaparecida en el mar en el sector de Reñaca se activó rápidamente. Entonces uno se pregunta por qué en otros en los cuales ha habido un esfuerzo mayor, y en este caso no se están haciendo los mismos esfuerzos”, agregó.
Por lo mismo, reafirmó que “esperamos que aquello pueda ser subsanado. Hemos conversado con la ministra (Delpiano), quien quedó de hacer gestiones con la Armada, y esperamos que ello se concrete y no se disminuyan los esfuerzos, sino que se mantengan por el tiempo que es razonable”.
Mientras que el padre de Martín, Marcos Díaz, declaró que “necesitamos más apoyo, porque veo muy pocos recursos que tiene la Armada para andar buscando a mi hijo. Cumplimos diez días y no hay resultado”.
En ese sentido, manifestó que “los buques de la Armada hacen su trabajo, pero creo que uno es muy poco. Uno solo todo para este mar (...) Necesitamos más lancha y barcos que se acerquen mar adentro, porque sé que él debe estar flotando".
El padre de Martín también confirmó que este martes se reunió con autoridades de la Armada y en la tarde de este miércoles se reunirá con la alcaldesa de Valparaíso y con el gobernador marítimo.
Asimismo, detalló que “la Armada me dijo que hasta el viernes se hace la búsqueda y luego baja al 50%. O sea, van a hacer un recorrido que hacen fiscalizando lanchas y cosas así, y van a estar pendiente de mi hijo en la búsqueda”.
En cuanto a las expectativas por la reunión con autoridades locales y de la Armada, manifestó espera que esta “sea positiva, porque cuando aparece la prensa la Armada me ofrece más cosas. Solo cuando llega la tele”.
“No tengo palabras para decir. Como padre, es doloroso no saber nada de él. He buscado por todos lados, pero nada. Incluso, lo he ido a buscar hacia Quintero y Ritoque, y nada. No veo a nadie allá, solamente yo caminando con mi hermano”, concluyó.
PURANOTICIA