Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Hotuiti Teao emplaza al ministro Cordero a explicar "cuál es la estrategia de seguridad" para la región de Valparaíso

Diputado Hotuiti Teao emplaza al ministro Cordero a explicar "cuál es la estrategia de seguridad" para la región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Molesto está el parlamentario de Chile Vamos tras la decisión de dar de baja el programa de drones para reforzar la seguridad en la Quinta Región, acusando "irresponsabilidad" e "improvisación" por parte de autoridades de Gobierno en materia de seguridad.

Diputado Hotuiti Teao emplaza al ministro Cordero a explicar "cuál es la estrategia de seguridad" para la región de Valparaíso
Martes 7 de octubre de 2025 16:54
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El fin anticipado del programa de drones para reforzar la seguridad en la región de Valparaíso abrió un nuevo flanco de críticas contra el Gobierno debido a que la iniciativa, que buscaba apoyar la labor policial mediante el uso de tecnología aérea, fue suspendida en medio de presuntos problemas administrativos y falta de coordinación entre las autoridades encargadas de su implementación en la zona.

La medida generó molestia en diversos sectores, especialmente considerando que el plan había sido presentado como una herramienta clave para combatir el aumento de delitos en zonas urbanas de Viña del Mar y Valparaíso. Sin embargo, su abrupto término dejó en evidencia falencias en la gestión del proyecto, impulsado por el Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso para la Delegación Presidencial y la Seremi.

Uno de los más duros en reaccionar fue el diputado Hotuiti Teao, quien en conversación con Puranoticia.cl emplazó al delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; a la seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero; y al ministro de la cartera, Luis Cordero, a concurrir a la Cámara de Diputados a explicar las causas del fracaso del programa. Además, pidió al secretario de Estado detallar qué estrategia seguirá el Gobierno para garantizar la seguridad de los vecinos del Gran Valparaíso.

"Es una mala decisión y cuando buscamos saber por qué, nuevamente vemos a un Gobierno que está improvisando. Desde la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, he pedido que vengan a una sesión fiscalizadora el Delegado Presidencial, la Seremi de Seguridad y el Ministro de Seguridad, a dar explicaciones por la baja de estos drones que tanta ayuda realizan a la ciudadanía, a Carabineros y a la PDI. Si los presupuestos estaban aprobados hasta diciembre de este año, pero dijeron que era un problema administrativo, y eso no nos parece en estos días, donde todas las herramientas para dar seguridad son necesarias".

Junto a recordar que los recursos del programa están aprobados hasta diciembre de este año, el legislador planteó que el hecho de que lo terminen antes "es una improvisación, es falta de experiencia y queremos que justamente quienes terminararon el programa vengan a esta comisión fiscalizadora y nos digan por qué, qué fue lo que pasó, por qué quitaron los drones y por qué nos están quitando ese servicio. Y si no los vamos a tener, que digan cuál será la estrategia para darle seguridad a los vecinos de  toda la región de Valparaíso, porque estos drones lo que hacen es dar vigilancia aérea y apoyar a nuestras policías para que realicen de mejor forma su labor".

El parlamentario independiente, que competirá en cupo de la UDI por la reelección en el Distrito 7, sostuvo también que "es una irresponsabilidad tremenda y una decisión nefasta, y cuando el fundamento es que tuvieron un error administrativo, aquí lo primero que preguntan los vecinos es, si tienen los presupuestos, entonces ¿dónde se fue el dinero? ¿Por qué no está alguien constantemente supervisando esto? Y obviamente los vecinos de Valparaíso y Viña del Mar se preguntan que, si estas son herramientas que ayudan a nuestras a darnos la paz y tranquilidad que necesitamos, y si no las tenemos, entonces, ¿qué otra estrategia van a utilizar?".

En ese sentido, recordó que en términos de fiscalización, "hemos hecho un montón de medidas para saber qué es lo que están haciendo, porque esto no lo podemos dejar en manos de la improvisación. Hoy día tenemos vecinos asustados y que temen día a día por su seguridad en los paraderos de las micro, en sus casas, en los vehículos por los portonazos y la encerronas. Y este tipo de errores administrativos nos parece de una falta de profesionalismo tremendo. Imagínense, mucha gente me dice que menos mal se van en marzo, pero yo le digo que esa no es una excusa. Aquí hay que seguir trabajando hasta el último día que estén estas autoridades al mando".

Finalmente, Hotuiti Teao expresó a Puranoticia.cl que "muchos creen que esto es un favor, pero no; el Delegado tiene un sueldo y se le paga para dar seguridad y muchas otras cosas más. Lo mismo que la Seremi de Seguridad y al Ministro que, lamentablemente, yo que estoy en varias comisiones en la Cámara de Diputados, se ha excusado solamente en la Deporte unas nueve veces y en otras comisiones ha llegado el Subsectario o de repente envían a un segundo o un tercero. Nosotros queremos hablar con el Ministro (Luis Cordero) para que nos muestre cuál es la estrategia de seguridad para nuestra región, porque este tipo de improvisaciones lo sufren todos los días nuestros vecinos que se sienten más inseguros. Y además, debemos siempre brindarle todo el apoyo a nuestras policías, a Carabineros y a la PDI".

PURANOTICIA

Cargar comentarios