Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Cuello celebra buses nocturnos entre Valparaíso y Villa Alemana, pero pide "cumplir compromisos" e incluir a Concón

Diputado Cuello celebra buses nocturnos entre Valparaíso y Villa Alemana, pero pide "cumplir compromisos" e incluir a Concón

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Asimismo, el parlamentario por Valparaíso dobló la apuesta y adelantó a Puranoticia.cl que espera que también se le permita a la empresa EFE poder ser parte de la futura licitación del transporte público en las cinco comunas que componen el área metropolitana regional.

Diputado Cuello celebra buses nocturnos entre Valparaíso y Villa Alemana, pero pide "cumplir compromisos" e incluir a Concón
Jueves 11 de septiembre de 2025 13:56
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

EFE Valparaíso anunció que a partir de octubre comenzará a implementar un servicio de buses nocturnos que cubrirán el tramo entre Valparaíso y Villa Alemana, en paralelo a la línea del Tren Puerto-Limache, medida que busca responder a una de las demandas más sentidas por los usuarios del transporte público en la Quinta Región.

El nuevo recorrido operará en horario nocturno y será un complemento al servicio ferroviario habitual, entre las 23:00 y las 06:00 horas, pasando por las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, cuatro de las cinco comunas que componen el área metropolitana regional conocida como el Gran Valparaíso.

¿Y qué pasa con Concón? Según el diputado Luis Cuello, uno de los impulsores de esta medida, comentó a Puranoticia.cl que "la falta de transporte en la noche ha debilitado el comercio nocturno, los restaurantes, los bares y la actividad económica que tiene Viña del Mar y Valparaíso. Entonces nuestra propuesta fue tener recorridos nocturnos en Viña, Valparaíso y Concón. Hoy día se ha avanzado con una línea que es paralela al tren hasta Peñablanca y esperamos que también podamos avanzar a Concón porque ese era el compromiso, pero espero que eso también se produzca".

En ese sentido, el parlamentario del Partido Comunista recordó el proceso seguido hasta llegar al anuncio de este miércoles 10 por EFE Valparaíso, el cual inició con una propuesta de Cuello y la coordinadora «Que pase la micro», donde se planteó la incorporación de una empresa pública de carácter regional. Así comenzó un diálogo con el Ministerio de Transportes, que derivó en que el año 2023 se presentara una idea de recorridos nocturnos a la Seremi de Transportes de Valparaíso, que incluía a Concón.

"Tuvimos muchas reuniones con el Subsecretario de Transportes y con EFE, y finalmente hemos llegado a este punto, por fin. Demoró bastante, ya que esperaba que fuera antes. Pero es una muy buena noticia porque responde a un dolor cotidiano, donde uno ve en la Av. España a estudiantes que tienen régimen vespertino, que quedan literalmente botados, que tienen que pagar aplicaciones que son muy caras, con plata que no tienen, y también muchos trabajadores", sostuvo el legislador.

Parte del diálogo sostenido con las autoridades de Gobierno y de EFE Valparaíso, contemplaban que el financiamiento de este servicio nocturno de buses sería a través de un subsidio del Estado a la empresa, proveniente del presupuesto anual de la cartera.

En base a lo que viene a futuro en la materia, el diputado Cuello adelantó a Puranoticia.cl que "me parece que lo que deberíamos hacer ahora es promover que EFE pueda hacerse cargo de otros servicios, como por ejemplo –por lo pronto– una línea nocturna hacia Concón, que fue parte de la propuesta y del compromiso. Así que espero que se cumpla con ese compromiso de tener una línea nocturna a Concón".

De todas maneras, el parlamentario comunista aseguró que le gustaría ir incluso más allá, en orden a que se le permita a la empresa EFE Valparaíso poder ser parte de la futura licitación del transporte público en las cinco comunas del área metropolitana. "Acá hay una empresa que ha prestado un buen servicio, que además es con pago electrónico, es decir, es un servicio que se aleja completamente de los estándares que tienen hoy las micros en el Gran Valparaíso", sostuvo el congresista.

La iniciativa fue valorada por el diputado Cuello, quien junto a «Que Pase la Micro» y otras autoridades locales, impulsaron esta petición ante el Gobierno, en representación de la comunidad regional, destacando el anuncio como “un triunfo de quienes nos hemos organizado y hemos estado preocupados día a día del transporte público".

PURANOTICIA

Cargar comentarios