
"Estamos instando a que se fije una tarifa justa y, en esto a que además se realicen las compensaciones necesarias", sostuvo el parlamentario frenteamplista que preside la comisión investigadora sobre el apagón nacional registrado el pasado 25 de febrero.
Luego de que se conociera el informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que revelaría un error de cálculo que significó un aumento en las cuentas de luz, el diputado Jorge Brito, presidente de la Comisión Investigadora del Apagón del 25 de febrero pasado, ofició al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que evalúe las acciones correspondientes frente a los sobreprecios y cobros indebidos aplicados por empresas eléctricas a miles de familias chilenas.
“Como presidente de la Comisión Investigadora del Apagón, lideramos el acuerdo para solicitar una modificación al sistema de fijación de tarifa. Es incomprensible que las empresas eléctricas sean las que más utilidades tienen de toda la economía del país, aun cuando han sido protagonistas de graves incumplimientos como los apagones que hemos vivido el 25 de febrero pasado y también en los inviernos”, señaló.
El parlamentario del Frente Amplio enfatizó que las eléctricas deben asumir su responsabilidad y compensar a los usuarios afectados. “Estamos instando a que se fije una tarifa justa y, en esto a que además se realicen las compensaciones necesarias, para lo cual oficiamos el Sernac, a fin de que los clientes afectados, a los que se les cortó la luz por no pago, sean recompensados”, agregó.
Asimismo, el diputado Brito apuntó a la falta de empatía del sector con las familias más vulnerables, diciendo que "las eléctricas no le perdonan ni una a las familias y, en consecuencia, exigimos justicia frente a la tarifa mal calculada que derivó en un sobrecobro a miles de compatriotas”.
PURANOTICIA