Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Brito exige el fin a tarifas eléctricas abusivas y propone ley corta para una devolución automática: "No basta con $2.000"

Diputado Brito exige el fin a tarifas eléctricas abusivas y propone ley corta para una devolución automática: "No basta con $2.000"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Parlamentario del FA llamó a impulsar una reforma estructural que reduzca tarifas junto con solicitar la urgencia al proyecto de Ley corta de cobros eléctricos, del cual es autor.

Diputado Brito exige el fin a tarifas eléctricas abusivas y propone ley corta para una devolución automática: "No basta con $2.000"
Martes 28 de octubre de 2025 13:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado del Distrito 7 de Valparaíso, Jorge Brito, calificó como “insuficiente” y “un alivio mínimo” la devolución de $2.000 mensuales por seis meses anunciada por el Gobierno tras el error en el sistema eléctrico que significó alzas en las cuentas de la luz.

Por ello, hizo un llamado a impulsar una reforma estructural que reduzca tarifas junto con solicitar la urgencia al Proyecto de Ley corta de cobros eléctricos -del cual es autor-, el que apunta a una devolución automática hacia los usuarios y con reglas claras, sin depender de la voluntad de las empresas.

Si bien, destacó el acuerdo entre gobierno y empresas, fue categórico en advertir que “esto es solo un parche” y que la situación requiere medidas de fondo.

“Este es un paso importante, pero es insuficiente. Hay que darle sentido de urgencia en reparar el daño que ha generado el sistema nacional eléctrico al bolsillo de todas las familias”, puntualizó el legislador del Frente Amplio.

El parlamentario criticó duramente la concentración del mercado eléctrico y el nivel de utilidades que obtienen empresas controladas desde el extranjero.

“Las tarifas en Chile son abusivas para mantener las utilidades de empresas extranjeras, lo que termina estrangulando la economía doméstica del país”, dijo.

En esa línea, el diputado Brito emplazó a la oposición —que rechazó indicaciones para bajar el precio de la electricidad durante la tramitación legislativa— a apoyar cambios profundos al sistema tarifario.

Invitamos a la oposición a ponerse del lado de los usuarios de la electricidad, que no sean susceptibles al lobby de estas empresas extranjeras, y que podamos fijar un nuevo mecanismo tarifario que refleje el costo real, y no uno abultado para subsidiar utilidades que se van al extranjero".

Brito, junto a los autores del proyecto de Ley Corta, le pidió al gobierno poner urgencia a la moción y afirmó que seguirá insistiendo en una reforma energética que garantice tarifas más justas, un mercado más transparente y una protección efectiva al bolsillo de las familias trabajadoras.

PURANOTICIA

Cargar comentarios