Parlamentario del Frente Amplio aseguró que la decisión adoptada por la Dirección de Obras Municipales de la Ciudad Jardín se tomó a raíz de un oficio enviado por él, donde solicitaba constatar el incumplimiento de los plazos legales por paralización de obras.
El diputado Jorge Brito celebró la decisión adoptada por la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Viña del Mar, que declaró la caducidad del permiso de edificación del proyecto inmobiliario «Makrocéano», el cual pretendía construirse sobre el Campo Dunar de la Puntilla de Concón.
El parlamentario del Frente Amplio, quien busca la reelección en el Distrito 7 de Valparaíso, señaló que la medida adoptada por la DOM de la Ciudad Jardín se materializó tras un oficio presentado por él, donde solicitaba constatar el incumplimiento de los plazos legales por paralización de obras.
Cabe recordar que la entidad comunal determinó la caducidad del permiso de edificación del proyecto de Av. Borgoño, luego que se verificara que las obras permanecieron paralizadas por más de tres años, plazo que establece la Ley General de Urbanismo y Construcciones para invalidar un permiso.
La medida se basa en las resoluciones previas de la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema, que habían ordenado paralizar el proyecto hasta contar con un Estudio de Impacto Ambiental, dado que el terreno colinda con el Campo Dunar de la Puntilla de Concón, declarado Santuario de la Naturaleza.
Según indicó el legislador frenteamplista por el Distrito 7, la resolución fue dictada a solicitud suya, recordando el oficio enviado a la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar hace cerca de un año, instancia donde solicitaba verificar la situación del permiso y el cumplimiento de los plazos legales.
"Gracias al llamado de la comunidad por proteger las dunas es que oficiamos hace cerca de un año y hoy podemos decir que ganamos en detener las obras de otro negocio inmobiliario sobre el Campo Dunar que debe ser protegido", manifestó el congresista que este domingo 16 busca la reelección
Con esta decisión, también se ordenó retirar las faenas abandonadas y cerrar correctamente el perímetro del terreno, resguardando la seguridad pública y el valor ambiental de uno de los ecosistemas más emblemáticos de Viña del Mar y Concón.
PURANOTICIA