
“El Presidente Boric ha dado una señal clara de compromiso con la sostenibilidad del océano y con la responsabilidad que le corresponde a Chile”, aseguró el parlamentario.
El Diputado por el Distrito 7 de la Región de Valparaíso, Arturo Barrios, destacó la importancia que tiene el Acuerdo por la Biodiversidad más allá de la Jurisdicción Nacional, que podría tener su sede en Valparaíso, en la zona del Parque Barón, indicando que “el Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, busca asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en zonas que no pertenecen a ningún país, es decir, más allá de las zonas marítimas bajo jurisdicción estatal, además del mar territorial, como zonas económicas exclusivas, entre otras, y representa una gran oportunidad para el desarrollo de nuestra ciudad y de la Región de Valparaíso”.
En esa línea, el parlamentario valoró el anuncio del Presidente Boric sobre ratificación del Acuerdo BBNJ y destacó la importancia de que Valparaíso sea sede internacional de este organismo, en el 80º Aniversario de la creación de Naciones Unidas: “El Presidente Boric ha dado una señal clara de compromiso con la sostenibilidad del océano y con la responsabilidad que le corresponde a Chile, como país con una extensa costa y una tradición marítima profunda. La ratificación del Acuerdo BBNJ representa un paso histórico en defensa de la biodiversidad marina para las futuras generaciones”.
Asimismo, el diputado Barrios reiteró la importancia estratégica de que la Secretaría del Acuerdo BBNJ se instale en Valparaíso: “Valparaíso reúne las condiciones históricas, culturales y académicas para transformarse en un verdadero centro mundial de gobernanza oceánica. Tener la sede del BBNJ en nuestra ciudad significa no solo descentralizar la institucionalidad internacional, sino también proyectar a Chile como líder en la defensa de los mares y en la cooperación multilateral”.
El Diputado Barrios destacó además el trabajo transversal de autoridades regionales, universidades, organizaciones sociales y actores internacionales que han respaldado la propuesta de Valparaíso como sede: “Este es un proyecto que trasciende los gobiernos. Es la oportunidad de que nuestra región se convierta en un referente global de sustentabilidad y protección de la biodiversidad marina. Valparaíso puede y debe ser el corazón de esta nueva institucionalidad internacional”, concluyó.
Finalmente, el parlamentario socialista planteó que “es efectivo lo que plantea el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, en orden a que es necesario contar con un financiamiento estable para el funcionamiento del BBNJ en Valparaíso, y para eso, requerimos trabajar muy unidos, para que dispongamos de los recursos necesarios, aprovechando el debate presupuestario del mes de octubre de este año”.
PURANOTICIA