Se trata de Isidora Celedón Berrios, campeona nacional 2023 y 2025 de la categoría Tots; Amalia Robles Hopf, tricampeona nacional en los años 2023, 2024 y 2025, en la categoría Minis; y María Jesús Riquelme Saavedra, quien puso a Chile en el Top Ten Panamericano.
El patinaje artístico es una de las disciplinas más integrales dentro del deporte formativo, porque combina expresión corporal, coordinación motriz, equilibrio, ritmo y disciplina, junto con una profunda dimensión estética y emocional. Para niñas y niños pequeños, especialmente entre los 5 y 12 años, constituye una puerta de entrada privilegiada al mundo del deporte, fomentando hábitos saludables, constancia y autoconfianza desde edades tempranas.
Es así, como el diputado del Distrito 7 de Valparaíso, Arturo Barrios, recibió en el Congreso a tres de las patinadoras infantiles que han destacado como seleccionadas nacionales de Patinaje Artístico 2025 del Team Chile, para que participaran de un reconocimiento que se les hizo en el Salón Plenario de la Cámara de Diputados, para luego hacerles entrega de la Medalla del Congreso Nacional a cada una de ellas.
“Quiero felicitar a Isidora Celedón Berrios, campeona nacional 2023 y 2025 de la categoría Tots; a Amalia Robles Hopf, tricampeona nacional en los años 2023, 2024 y 2025, en la categoría Minis; y a María Jesús Riquelme Saavedra, logrando posicionar a Chile en el Top Ten Panamericano gracias a su sobresaliente desempeño. Ellas son un ejemplo del esfuerzo, la constancia y el apoyo familiar permanente de sus madres y padres, para alcanzar estos importantes resultados”, indicó el legislador del Partido Socialista (PS).
“Como profesor, deportista y ahora Diputado, es un orgullo poder entregar este reconocimiento a quienes nos han permitido destacar en el Patinaje Artístico a nivel internacional, como son Isidora, Amalia y María Jesús, que son un ejemplo para tantas niñas y niños de Chile, y que expresan la vida sana que anhelamos para la niñez, adolescencia y juventud”, planteó el parlamentario por el Distrito 7
Asimismo, sostuvo que “a diferencia de otros deportes de mayor contacto o competitividad temprana, el patinaje artístico estimula la sensibilidad, la creatividad y la concentración, desarrollando habilidades cognitivas y emocionales claves para su desarrollo integral. Cada coreografía, cada ensayo, cada caída y cada logro fortalecen la resiliencia, la autoestima y el trabajo en equipo, valores que trascienden la práctica deportiva”.
Finalmente, Barrios destacó que “el patinaje artístico contribuye a la equidad de género en el deporte, al ser una disciplina ampliamente practicada por niñas, aunque cada vez con mayor participación de niños, ofreciendo espacios de respeto, inclusión y cooperación. Por ello, reitero mis felicitaciones a Isidora, Amalia y María Jesús, como a sus familias que les acompañan y apoyan siempre”.
PURANOTICIA