 
                 
                                En conversación con Puranoticia.cl, el parlamentario del Partido Socialista también planteó que "se parcele la licitación", propuesta que habría sido bien recibida por el Gobierno.
 
                                Los constantes cierres y fallas que afectan a los ascensores de Valparaíso –uno de los símbolos más reconocibles del patrimonio porteño– siguen generando malestar entre los vecinos de los cerros, quienes acusan dificultades diarias para movilizarse y un aumento significativo en los costos de transporte. Muchos de estos tradicionales funiculares, declarados Monumento Nacional, permanecen fuera de servicio por falta de mantenimiento o por retrasos en obras de reparación que se han extendido por años.
En este escenario, el diputado Arturo Barrios emplazó a las autoridades de Gobierno a acelerar las soluciones y propuso concentrar la ejecución, administración y mantención de los elevadores en una sola entidad que garantice su funcionamiento continuo.
En conversación con Puranoticia.cl, el parlamentario PS –que además busca la reelección en el Distrito 7 de la zona costera regional– sostuvo que esta medida permitiría dar una respuesta más ágil a la ciudadanía, especialmente a los vecinos de los cerros porteños, quienes hoy deben destinar altos montos en colectivos o aplicaciones de transporte para reemplazar un servicio que antes era esencial y económico.
En ese sentido, dijo estar de acuerdo en que se debe "concentrar la ejecución, el mantenimiento y el buen desarrollo de los ascensores", agregando que "en el caso de los ascensores, lo que hemos dicho es que se parcele la licitación y así lo ha tenido a bien el Gobierno, para poder hacer suficiente y eficaz el tema de la licitación".
Junto a ello, sostuvo que "yo creo que hay que abrirse, hay empresas locales y regionales, pero hay que abrirse lo antes posible, porque este es un tema de transporte público. Creo yo que hay que avanzar lo más rápido posible en la solución de esta situación, aunque no es poca la cantidad de recursos que hay que invertir".
Respecto a las complicaciones que padecen muchos porteños, Barrios comentó que "la verdad es que a la gente le cuesta mucho movilizarse. Los problemas de tránsito, de evacuación y de conexión de la bonita ciudad de Valparaíso son muchos". Por ello, insistió en que "este es un problema de transporte público y hay que abrirse a las iniciativas privadas, a recuperar el plan de Valparaíso, el Barrio Puerto, a ocupar los espacios. Se han ido desmejorando sustantivamente los ascensores".
Finalmente expuso a Puranoticia.cl que "lo más importante es poder realizar las licitaciones para que estas obras comiencen. Ese es el punto porque es como no pongamos la carreta delante de los bueyes. Ahora, evidentemente, estos espacios deben ser definidos con anterioridad. Por ejemplo, en el ámbito de esta iniciativa que hay de los 600 buses en el Gran Valparaíso, que es una licitación mayor anunciada por el Ministerio de Transporte, a lo que voy yo es que necesitamos hacerlo rápido".
El llamado de Barrios se suma a la creciente presión de organizaciones vecinales y gremiales que exigen un plan integral para recuperar los ascensores y asegurar su operación permanente, entendiendo que no son sólo un símbolo turístico y patrimonial de Valparaíso, sino que también representan un medio de transporte para muchos.
PURANOTICIA
