Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Barrios plantea el deporte como clave para prevenir la violencia juvenil tras macabro crimen de escolar en Viña del Mar

Diputado Barrios plantea el deporte como clave para prevenir la violencia juvenil tras macabro crimen de escolar en Viña del Mar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Parlamentario del Partido Socialista por el Distrito 7 de Valparaíso señaló a Puranoticia.cl que la actividad deportiva mejora mucho más que la salud, sino que también impone límites y normas, autorregulación, trabajo en equipo, respeto y desarrollo cognitivo en las personas.

Diputado Barrios plantea el deporte como clave para prevenir la violencia juvenil tras macabro crimen de escolar en Viña del Mar
Martes 21 de octubre de 2025 14:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La conmoción generada por el asesinato de un adolescente de 16 años a la salida del liceo Guillermo Rivera, en pleno centro de Viña del Mar, continúa provocando reacciones en distintos ámbitos. El crimen, ocurrido la semana pasada y en el que uno de los principales sospechosos sería un ex compañero de la víctima, ha vuelto a instalar el debate sobre la violencia juvenil y las herramientas que existen –o faltan– para prevenirla dentro y fuera de los establecimientos educacionales de la región.

En conversación con Puranoticia.cl, el diputado Arturo Barrios, militante del Partido Socialista (PS) y representante del Distrito 7 de la zona costera de la región de Valparaíso, abordó el caso y reflexionó sobre las causas estructurales que pueden llevar a adolescentes a involucrarse en conductas violentas, recalcando en la necesidad de reforzar los espacios de contención y desarrollo integral, poniendo especial énfasis en el rol que cumple el deporte en la formación de los jóvenes de nuestro país.

"Debe existir el amor, el cariño, el afecto, el sostén emocional, pero con límites y normas. Estas no son cosas distintas. O sea, 'porque te quiero tanto, quiero que vayas al colegio; porque te quiero tanto y te amo tanto, quiero que vuelvas temprano; quiero que estudies, que te cortes el pelo, que te duches, que dejes el celular, que tengas buenas notas. Por eso pongo disciplina, por eso pongo límites y normas. El límite y la norma no solamente es un castigo, sino que mira... tiene que estudiar, tiene que desarrollar trabajos en su establecimiento educativo, en fin... todo eso es límite y norma, y bajo ese parámetro el deporte colabora mucho", sostuvo el legislador.

De igual forma, el también profesor de Historia sostuvo a este medio que es urgente avanzar hacia una política pública que fomente la práctica deportiva como parte del proceso educativo y social, ya que a su juicio, el deporte mejora mucho más que la salud, sino que también impone límites y normas, autorregulación, trabajo en equipo, respeto y desarrollo cognitivo, además de constituir una herramienta efectiva para mantener alejados a niños, niñas y adolescentes de la delincuencia.

"Cuando yo desarrollo deporte, es distinto a ser una persona sedentaria, eso ayuda mucho a los niños ya las niñas, y por eso es muy importante ponerle todo el power a todo eso. Desarrollar una política integral porque el deporte no solamente es salud, también es límite y norma, autorregulación, trabajo en equipo, respeto y también es desarrollo desde el punto de vista cognitivo. Los sistemas neuronales se activan de manera impresionante cuando tú estás desarrollando deporte, cuando tú te estás oxigenando, cuando tú tienes una buena alimentación, cuando tú tienes un sostén emocional y cuando tú desarrollas finalmente tu cerebro", complementó Barrios.

También expresó a Puranoticia.cl que "el 78,7% de los niños de nuestro país no realizan deportes en su establecimiento educativo. Eso lo miran como diciendo que lo más importante son las matemáticas. Yo soy profesor de Historia y lo que quiero señalar es que es importante que los niños sepan fechas, ecuaciones, números, datos y que se sepan las tablas, pero si es que se saben todo aquello, pero van y asesinan a otro joven en la plaza de Viña, ¿entonces de qué sirvió? Hay que también aprender a ser buenos vecinos, hay que aprender a ser buenos compañeros y compañeras, hay que aprendere a tener respeto, a respetar a las mujeres, a no irse por el mal camino".

De todas maneras, el congresista del PS concluyó señalando que "la primera medida y la primera prevención para dar un combate directo a la delincuencia, es que los niños y las niñas vuelvan al liceo, a la escuela y al colegio. (...) Otra de las cosas para no perder la batalla es animarnos a actividades paralelas al sistema escolar, pero que tengan que ver con aquello. Así entonces, el deporte permite aprendizajes de autorregulación, autoconocimiento, aceptación de la diversidad, mediación de conflicto, trabajo en equipo, respeto, resiliencia, trabajar la frustración y disciplina".

PURANOTICIA

Cargar comentarios