Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Barrios llama a dinamizar desarrollo marítimo-portuario regional: "Valparaíso y San Antonio no pueden verse como rivales"

Diputado Barrios llama a dinamizar desarrollo marítimo-portuario regional: "Valparaíso y San Antonio no pueden verse como rivales"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Parlamentario del Partido Socialista expresó al respecto que dinamizar el desarrollo de los puertos "no es solo una cuestión de infraestructura, sino de visión de futuro".

Diputado Barrios llama a dinamizar desarrollo marítimo-portuario regional: "Valparaíso y San Antonio no pueden verse como rivales"
Lunes 29 de septiembre de 2025 13:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado por el Distrito 7 de la región de Valparaíso, Arturo Barrios Oteiza, destacó la necesidad de impulsar con decisión el desarrollo marítimo-portuario de la zona, subrayando el rol estratégico de los puertos de Valparaíso y San Antonio como motores de empleo, competitividad y crecimiento para Chile, y valorando que haya disposición de los distintos candidatos presidenciales a avanzar en mejorar la infraestructura y la coordinación entre el sector público y el privado.

“Los puertos de Valparaíso y San Antonio son el corazón de nuestra economía: por ellos salen e ingresan los principales productos que exportamos e importamos. Dinamizar su desarrollo no es solo una cuestión de infraestructura, sino de visión de futuro, porque detrás de cada contenedor hay miles de familias que dependen de estas actividades para vivir”, señaló Barrios.

El parlamentario socialista enfatizó que se requiere un plan integral que articule la modernización portuaria, la logística urbana y regional, la sustentabilidad ambiental, y la formación de capital humano especializado, de modo que los beneficios del crecimiento portuario lleguen directamente a los trabajadores, trabajadoras y a todas las comunidades del Distrito 7.

Asimismo, llamó a fortalecer la coordinación público-privada y la inversión en infraestructura de conectividad, como carreteras, ferrocarriles y accesos urbanos, para evitar cuellos de botella que afecten la competitividad del comercio exterior y la calidad de vida de los habitantes, “y avanzar en una mejor coordinación, como también en una estructura multimodal que integre una red ferroviaria y el sistema de carreteras”. 

“Valparaíso y San Antonio no pueden verse como rivales, sino como puertos complementarios que, junto a nuestras comunas y territorios insulares, proyectan a Chile hacia el mundo. El desafío es que ese desarrollo sea inclusivo, sustentable y con sentido regional”, concluyó el diputado Arturo Barrios.

PURANOTICIA

Cargar comentarios