Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Barrios: “La actividad física y el deporte no son un lujo, sino un derecho y deben ser parte esencial de la jornada escolar"

Diputado Barrios: “La actividad física y el deporte no son un lujo, sino un derecho y deben ser parte esencial de la jornada escolar" 

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Legislador del Partido Socialista fue el informante de una moción parlamentaria para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales.

Diputado Barrios: “La actividad física y el deporte no son un lujo, sino un derecho y deben ser parte esencial de la jornada escolar"
Martes 30 de septiembre de 2025 11:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Arturo Barrios, representante del Distrito 7 de la región de Valparaíso, fue el informante de una moción parlamentaria para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales, que se encuentra en segundo trámite constitucional.
 
El legislador socialista valoró la presentación de una iniciativa legislativa que busca disminuir los preocupantes niveles de sedentarismo, obesidad y sobrepeso en niñas, niños y adolescentes, mediante el aumento de horas de actividad física dentro de la jornada escolar, y el fortalecimiento de la oferta de actividades deportivas en los establecimientos educacionales. “Chile enfrenta una situación crítica en materia de salud pública: somos el país con mayor obesidad de Sudamérica y el sexto con más obesidad infantil en la OCDE. En nuestra región, esta realidad también golpea fuerte a las familias y comunidades escolares. Por eso es urgente que, desde la educación, promovamos hábitos de vida saludables en torno al deporte y la actividad física”, señaló el diputado Barrios
 
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2017, el sedentarismo afecta al 86,7% de la población, mientras que el sobrepeso y la obesidad alcanzan al 74,2% de las y los chilenos. Estas cifras se traducen en un aumento de enfermedades cardiovasculares, diabetes y patologías respiratorias, que la OMS considera como parte de las principales amenazas globales de salud pública. “Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan un futuro sano, con oportunidades para desarrollarse plenamente. Eso significa garantizar, al menos, los 60 minutos diarios de actividad física recomendados por la OMS, dentro de sus escuelas y barrios. Debemos generar entornos que faciliten el deporte, porque está demostrado que es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida” enfatizó Arturo Barrios.
 
El parlamentario sostuvo que esta propuesta legislativa también se enmarca en la necesidad de fortalecer la educación en valores como el compañerismo, la cooperación y la disciplina, “elementos que el deporte entrega y que ayudan a construir comunidades más unidas y seguras”.
 
Finalmente, Barrios reiteró su compromiso con impulsar políticas públicas que fortalezcan la calidad de vida de las y los habitantes del Distrito 7, destacando que “el deporte no es un lujo, es un derecho, y debe estar garantizado para todos nuestros niños y jóvenes”.
 
PURANOTICIA