
Parlamentario PS por Valparaíso sostuvo sobre el proyecto que "mientras algunos buscan polémica, el Gobierno presenta un presupuesto con responsabilidad y mirada de país".
El diputado por el Distrito 7 de la región de Valparaíso, Arturo Barrios, respondió a las críticas de la oposición al proyecto de Ley de Presupuestos 2026, destacando que la propuesta ordena las finanzas públicas y concentra los recursos donde más se necesitan, vale decir, en vivienda, salud, seguridad y reconstrucción.
“El Presupuesto 2026 no improvisa. Cumple con la regla fiscal, mantiene la deuda bajo control y prioriza la inversión social. Mientras algunos buscan polémica, el Gobierno presenta un presupuesto con responsabilidad y mirada de país”, afirmó el parlamentario del Partido Socialista (PS).
De igual forma, planteó que "no se trata de restar libertades al próximo Gobierno, sino de evitar discrecionalidades sin control. Hoy los recursos se asignan con trazabilidad y control ciudadano”, explicó y enfatizó que el proyecto cumple con el objetivo de déficit estructural del 1,8% del PIB, avalado por el Consejo Fiscal Autónomo, lo que refleja “una consolidación gradual de las cuentas públicas, sin abandonar los compromisos con la ciudadanía".
“Este es un presupuesto que deja al próximo gobierno finanzas ordenadas. No hay deudas ocultas ni letra chica, sino una planificación responsable”, y aclaró que no existe un reajuste cero al sector público: “El monto se negociará en noviembre con la Mesa del Sector Público. Habrá un reajuste justo y sostenible”, planteó Barrios.
Finalmente, destacó el impacto regional de la iniciativa, diciendo que "en Valparaíso, los fondos irán a acelerar la reconstrucción del 2 F, fortalecer la seguridad y mejorar los servicios de salud y educación. Ese es el foco del Presupuesto 2026: resolver las urgencias de la gente, no las discusiones entre los partidos”.
PURANOTICIA