Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Arturo Barrios: “La licitación del transporte en el Gran Valparaíso es una oportunidad histórica para dignificar la movilidad en el Distrito 7”

Diputado Arturo Barrios: “La licitación del transporte en el Gran Valparaíso es una oportunidad histórica para dignificar la movilidad en el Distrito 7”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El parlamentario valoró el proceso de licitación como una posibilidad clave para mejorar la calidad del servicio, la infraestructura y las condiciones laborales en el sistema de transporte público de la región.

Diputado Arturo Barrios: “La licitación del transporte en el Gran Valparaíso es una oportunidad histórica para dignificar la movilidad en el Distrito 7”
Viernes 26 de septiembre de 2025 13:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado por el Distrito 7 de la Región de Valparaíso, Arturo Barrios, destacó la importancia del proceso de licitación del transporte público en el Gran Valparaíso, anunciado en julio por el Ministerio de Transportes, cuyas propuestas se presentarán en diciembre, esperándose que en el mes de febrero 2026 se haya definido la licitación, y se desarrolle el proceso durante el 2026 y 2027.

 

El parlamentario recalcó que este paso constituye una oportunidad histórica para transformar la movilidad urbana de la región: “Esta licitación no puede limitarse a renovar buses o recorridos. Debe ser el inicio de una verdadera modernización, con transporte más eficiente, sustentable y al servicio de la gente. Lo que decidamos ahora marcará el estándar de dignidad y calidad en la movilidad para los próximos 15 años”, afirmó Barrios.

 

Asimismo, el parlamentario socialista subrayó que la propuesta debe considerar cobertura y acceso equitativo, que garantice frecuencias y recorridos adecuados en todas las comunas del Gran Valparaíso. También contar con  una flota moderna y sustentable, con incorporación progresiva de buses eléctricos y accesibles. De igual forma, contar con integración multimodal, articulando buses, Metro Valparaíso, trolebuses y transporte rural; por cierto, contar con tarifas justas y subsidios focalizados, para que nadie quede excluido del sistema por razones económicas, y de igual forma, es relevante los sistemas de fiscalización y participación ciudadana, con mecanismos de control y supervisión efectivos.

 

“El Distrito 7 merece un sistema de transporte digno, moderno y justo. Como diputado, voy a exigir que este proceso se realice con transparencia, cumpliendo los plazos y pensando siempre en las familias que hoy viajan en micros atrasadas, incómodas y que no llegan a sus destinos. La movilidad debe ser una herramienta de igualdad y no un obstáculo para el desarrollo”, destaca el diputado Arturo Barrios.

 

Asimismo, planteó que no solo hay que hacerse cargo del Gran Valparaíso, “sino igualmente hay que considerar la situación del transporte público en San Antonio, Cartagena, El Tabo, el Quisco, Algarrobo y Santo Domingo, de la falta de recorridos y la irregularidad, evitando que en nuestro distrito hayan ciudadanos de dos clases. También, debemos reforzar una mayor frecuencia estable de vuelos a Rapa Nui con tarifas accesibles y subsidios para residentes, y en el caso del Archipiélago de Juan Fernández, requerimos establecer rutas marítimas regulares con subsidio estatal para carga y pasajeros, porque el Distrito 7 merece un sistema de transporte digno, moderno y justo, ya que la movilidad debe ser una herramienta de igualdad y no un obstáculo para el desarrollo”, concluyó el diputado Arturo Barrios.

PURANOTICIA