Parlamentaria RN anunció que presentará oficios al MOP y a la Dirección Nacional de Concesiones buscando explicaciones claras y transparentes sobre el aumento de los peajes.
La diputada Camila Flores expresó su rechazo al incremento de los valores de peajes y TAG que entrará en vigencia desde el 1 enero de 2025, es decir, este miércoles.
Este aumento afectará directamente a los vecinos de la región de Valparaíso, especialmente a quienes transitan por la ruta cercana al Hospital Quillota-Petorca.
“Es indignante lo que está ocurriendo. Hago un llamado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a la Dirección de Concesiones para evaluar la continuidad de esta empresa concesionaria. Los valores que están cobrando a los vecinos son vergonzosos. Necesitamos que el MOP tome medidas, como lo ha hecho en otras zonas del país, para ajustar este costo desproporcionado y que sea razonable, especialmente en una vía tan estratégica como la que conecta con el Hospital Biprovincial. Lo que está sucediendo es, a mi juicio, un robo a mano armada”, enfatizó la parlamentaria RN.
A partir de enero, los valores de los peajes en la región quedarán así:
Peajes Lo Prado y Zapata:
Horario normal: sube de $2.600 a $2.704 por tramo.
Horario punta: sube de $3.900 a $4.056 por tramo.
Un viaje de ida y vuelta costará $5.408 en horario normal y $8.112 en horario punta.
Peaje Troncal Quillota:
Horario normal: de $4.650 a $4.836.
Horario punta: de $7.000 a $7.280.
Este tramo es especialmente sensible, ya que conecta con el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca.
Peaje con TAG para vehículos livianos se mantiene en $1.100, mientras que para camiones aumenta de $1.900 a $2.000.
En ese sentido, la diputada Flores también cuestionó la calidad del servicio prestado por la concesionaria: “Tenemos el peaje más caro de Chile, y no porque lo valga. Los usuarios enfrentan problemas constantes, como la intermitencia en el servicio, que no justifican estos altos costos. Esto demuestra un ensañamiento tanto de la concesionaria como del propio MOP hacia los habitantes de nuestra región”.
En respuesta a esta situación, la legisladora de Renovación Nacional anunció que presentará oficios al MOP y a la Dirección Nacional de Concesiones para exigir explicaciones claras y transparentes sobre el aumento de los peajes.
“Espero respuestas sensatas y creíbles por parte del Ministerio. Es urgente que se revierta esta injusticia y se prioricen las necesidades de los vecinos de la región de Valparaíso”, concluyó la congresista del Distrito 6 del interior.
PURANOTICIA