
Parlamentaria y candidata del PC al Senado por la región de Valparaíso señaló que "quiero valorar el acuerdo al que han llegado las y los trabajadores de la base de Viña del Mar del SAMU, que se encontraban movilizados y en alerta con el Servicio de Salud".
Luego de más de dos semanas de movilización, los trabajadores del SAMU de Viña del Mar alcanzaron un acuerdo con el Servicio de Salud, que permitirá el aumento progresivo de la dotación y avanzar hacia el cumplimiento de la norma establecida por el Ministerio de Salud (Minsal), fortaleciendo la atención de urgencias para los más de 370 mil habitantes de la comuna.
La diputada y candidata al Senado por la región de Valparaíso, Karol Cariola, valoró el avance, señalando que "quiero valorar el acuerdo al que han llegado las y los trabajadores de la base de Viña del Mar del SAMU, que se encontraban movilizados y en alerta con el Servicio de Salud. Han logrado llevar adelante un acuerdo que va a permitir el aumento progresivo de la dotación y ese se ha firmado el día de hoy, por lo cual el SAMU baja la movilización, pero al mismo tiempo también se ve fortalecido en la respuesta a la emergencia”.
También recordó que la movilización se originó por la exigencia de cumplir la norma del Ministerio de Salud, que establece un enfermero o enfermera por cada 60 mil habitantes, mientras que, en la práctica, el SAMU Viña del Mar contaba sólo con dos profesionales por turno para atender a una población de casi 400 mil personas.
El acuerdo firmado establece un aumento progresivo de la dotación de enfermeras y enfermeros, así como compromisos del Servicio de Salud para mejorar la operatividad y la capacidad de respuesta del SAMU en la comuna. “Vamos a estar acompañando a las y los trabajadores y a sus organizaciones en el proceso de monitorear que este acuerdo se cumpla a cabalidad, porque no sólo tiene que ver con ellos, sino también con la comunidad”, agregó Cariola.
Finalmente, la parlamentaria del Partido Comunista (PC) destacó que este avance beneficia directamente a los vecinos y vecinas de Viña del Mar, una ciudad con alta afluencia de personas por motivos laborales y turísticos. “La respuesta a la emergencia tiene que ser inmediata y estar dotada como corresponde. Este acuerdo es una muy buena noticia para Viña del Mar y para toda la red de salud pública de la región”.
PURANOTICIA