Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputada Barchiesi oficia a Contraloría para agilizar avances en Plan Regulador y enfrentar congestión de camiones en Los Andes

Diputada Barchiesi oficia a Contraloría para agilizar avances en Plan Regulador y enfrentar congestión de camiones en Los Andes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Actualmente, cerca del 40% de la carga terrestre de Chile cruza por el Puerto Terrestre Los Libertadores, lo que genera una presión constante sobre las vías locales y los espacios urbanos.

Diputada Barchiesi oficia a Contraloría para agilizar avances en Plan Regulador y enfrentar congestión de camiones en Los Andes
Martes 29 de abril de 2025 16:05
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La diputada Chiara Barchiesi presentó un requerimiento formal ante la Contraloría General de la República, solicitando agilizar el estado de avance del Plan Regulador Intercomunal.

El objetivo es enfrentar la grave congestión de camiones que afecta a la comuna y destrabar los proyectos de infraestructura necesarios para mejorar las condiciones del transporte de carga.

Actualmente, cerca del 40% de la carga terrestre de Chile cruza por el Puerto Terrestre Los Libertadores, lo que genera una presión constante sobre las vías locales y los espacios urbanos.

"El Puerto Terrestre Los Libertadores es un eje estratégico para el comercio exterior de nuestro país. No es menor que por aquí pase el 40% de la carga terrestre nacional. Por eso resulta urgente avanzar en infraestructura adecuada que permita un tránsito más ordenado y seguro, tanto para los transportistas como para los vecinos de Los Andes", afirmó la legisladora.

Sin embargo, el actual Plan Regulador Intercomunal, que desde 2021 se encuentra en proceso de revisión, impide la habilitación de nuevas áreas destinadas al estacionamiento de camiones, zonas de descanso, servicios sanitarios y áreas de vigilancia. Esta situación ha generado un cuello de botella que, a juicio de la parlamentaria, debe ser resuelto con urgencia para garantizar el ordenamiento territorial y la seguridad vial.

En esa línea, Barchiesi destacó la importancia de proteger el trabajo de los camioneros, subrayando que "los transportistas son la columna vertebral del transporte y de la economía de Chile. Su labor diaria sostiene el funcionamiento del país, y por eso merecen ejercer su trabajo en condiciones dignas, con seguridad ante la delincuencia y con una infraestructura adecuada que les permita descansar y transitar sin riesgos".

La diputada reafirmó su compromiso de seguir impulsando las gestiones necesarias para avanzar en soluciones concretas. "Vamos a seguir trabajando para que la Contraloría agilice el proceso de revisión del Plan Regulador, porque aquí está en juego no solo el orden de nuestras ciudades, sino también la seguridad de quienes día a día mueven a Chile desde sus camiones", concluyó.

Por su parte, el concejal Patricio Cornejo alertó también su preocupación por la presencia del mosquito del dengue en la zona y el impacto que tendrá la próxima ampliación de la Aduana, que duplicará su capacidad actual, explicando que la acumulación de neumáticos en desuso presentes en la ruta favorece su propagación. Agregó que están a la espera de “levantar un proyecto integral que permita contar con una aduana moderna y segura, con condiciones adecuadas de higiene y cuidado ambiental en los parqueaderos del sector”, señaló el edil.

En este contexto, Barchiesi ofició a la Dirección de Vialidad solicitando medidas urgentes para la limpieza del camino hacia el complejo fronterizo, ante el evidente deterioro y acumulación de basura. “Este paso internacional no solo es estratégico para la economía del país, sino también para la imagen que proyectamos al exterior. Es fundamental que los accesos estén en condiciones dignas y seguras, tanto para los transportistas como para los turistas que transitan por ahí”, afirmó la parlamentaria.

PURANOTICIA

Cargar comentarios