
Más de cuatro mil lactantes y recién nacidos de la Quinta Región ya están protegidos contra el VRS. En tanto, más de 400 mil personas se han vacunado contra la Influenza.
«Comienzos saludables, futuros esperanzadores» es la campaña con la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha que fue relevada por la seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, en un taller que buscaba promocionar la actividad física en mujeres como método de prevención de enfermedades no transmisibles y salud cardiovascular, dirigido a madres y personas gestantes usuarias del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Jean y Marie Thierry en Valparaíso.
En ese sentido, explicó que “nos interesa proteger por sobre todo a nuestros niños y niñas, por eso estamos incentivando la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial a todos los lactantes nacidos desde el 1 de octubre del 2024. Es importante que estén inmunizados, protegerlos y resguardarlos”.
Desde iniciada la campaña de Vacunación e Inmunización 2025, 4.342 lactantes -nacidos desde el 1 de octubre de 2024- y recién nacidos de la región han sido inmunizados con el medicamento contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Por otra parte, la autoridad enfatizó en que “más importante es que ojalá los niños, al menos hasta el sexto mes, cuenten con una lactancia materna exclusiva. El apego, la cercanía y también los beneficios que trae la lactancia materna son claves para el fortalecimiento y desarrollo, por tanto, nos interesa potenciar aquello”.
Rodrigo Serey, director(s) de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, indicó que “tenemos varios índices de muerte materna en estos casos, entonces lo que primero queremos hacer es prevenir. Y prevenir habla de esta actividad y de que las personas tengan, desde el inicio hasta el final de toda la gestación, algo natural y que sea un ejercicio que sea permanente en el tiempo. Hoy en día, la mayoría de las mujeres no tienen esta actividad física permanente, por lo tanto, a lo largo de todo el ciclo de la vida de la mujer es importante que hagan actividad física. Y aquí, también tenemos que potenciarla leche materna, porque es un tema muy natural que nosotros queremos ejemplificar”.
La Seremi de Salud, junto con el director del Cesfam, Silvio Aguirre, acudieron al vacunatorio a revisar el proceso de vacunación Influenza y Covid-19. Ambos reforzaron que la campaña de vacunación e inmunización 2025 también es una forma de proteger la salud. Desde iniciada la campaña el pasado 1 de marzo, más de 400 mil personas ya están protegidas de la Influenza en la región de Valparaíso.
“Como todos los años tenemos esta campaña de vacunación contra la Influenza y el Covid-19, aparte de las vacunas programáticas. Este año partimos antes, ha sido un punto bien exitoso, pusimos un punto adicional con entrada diferenciada y hemos tenido bastante éxito. Nos pusimos una meta alta, de vacunar 11 mil pacientes y nos ha ido bastante bien. Las personas están acudiendo de forma normal”, indicó el director del Cesfam.
En la región de Valparaíso hay más de 100 puntos de vacunación disponibles que se pueden revisar en www.mevacuno.cl
Los grupos objetivos de la Campaña de Vacunación 2025 son:
• Personas de 60 años y más
• Personas con patologías crónicas (entre los 11 y 59 años en Influenza)
• Personas gestantes
• Cuidadores de personas mayores
• Funcionarios de ELEAM
• Niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico
• Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico
Ante dudas o consultas, se invita a revisar la página web del Ministerio de Salud, de la Seremi de Salud de Valparaíso o puede llamar gratis a Salud Responde al 600 360 7777
PURANOTICIA