
Según consta en la resolución, la empresa ejecutó dos terraplenes en quebradas afluentes del Estero Puangue sin contar con las autorizaciones correspondientes, contraviniendo la normativa vigente que regula las intervenciones en cauces.
La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, región de Valparaíso, sancionó a la Sociedad Minera Carmelita de Colliguay Ltda. con una multa de 910 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), correspondiente a $62.468.770, por la ejecución de dos obras no autorizadas en cauces naturales ubicadas en el sector de Colliguay, comuna de Quilpué.
La medida fue establecida mediante la Resolución DGA Valparaíso N° 1168 2025, que da término al procedimiento de fiscalización FO-0508-215, instruido por la unidad regional del servicio. Según consta en la resolución, la empresa ejecutó dos terraplenes en quebradas afluentes del Estero Puangue sin contar con las autorizaciones correspondientes, contraviniendo la normativa vigente que regula las intervenciones en cauces.
El informe técnico del organismo público concluye que las obras representan una alteración del cauce natural y generan un riesgo para el entorno y la población potencialmente afectada en el sector de Colliguay.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas de la región de Valparaíso, Dennys Mendoza, enfatizó que "toda intervención en cauces debe regirse por lo que establece la normativa vigente. Esta sanción es una señal clara de que el Ministerio de Obras Públicas, a través de sus servicios, está comprometido con la protección del territorio, el resguardo del recurso hídrico y la seguridad de las comunidades".
Por su parte, Camilo Mansilla, director regional de Aguas, señaló: "Es importante que los particulares que deseen emplazar sus actividades productivas en el territorio cuenten con las autorizaciones correspondientes. Dichas autorizaciones velan por el resguardo técnico de la vida y bienes de las personas, certezas que necesitamos para la tranquilidad de la población".
De esta forma, el Ministerio de Obras Públicas, por medio de su Dirección General de Aguas, reiteró que continuará con su labor de fiscalización en toda la región, con especial atención a las intervenciones en cauces naturales, conforme a sus atribuciones legales y en cumplimiento del deber de velar por el uso racional y seguro del recurso hídrico.
PURANOTICIA