Puranoticia.cl accedió a los documentos que confirman que nunca existió la tabla de remuneración al interior de la Corporación Municipal de la Ciudad Jardín.
Luego del ajuste a los sueldos más altos que percibían los funcionarios de la salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM), de entre $3,5 y $14 millones, sumado al incremento para quienes ganan menos, se dieron a conocer nuevos antecedentes de este caso que ha sido llevado a tribunales donde, tras una exhaustiva búsqueda, se validó la teoría de que no existían ni decreto ni reglamento al respecto. Además, el pago que se ha realizado estos años no es concordante con ninguna tabla.
Los respectivos certificados –a los que accedió Puranoticia.cl– permitieron acreditar que la aprobación del 31 de julio pasado, que efectuó el Concejo Municipal de la Ciudad Jardín sobre la actual tabla de remuneraciones para los trabajadores de la Atención Primaria de Salud (APS), se realizó en base a información correcta y fidedigna.
En lo específico, la directora de Gestión de Personas de la CMVM, Carola González, informó que "efectuada la búsqueda de información en esta Dirección, se comprobó que no contamos con registros de actos o acuerdos del Concejo Municipal que hayan aprobado los sueldos base correspondientes a los distintos niveles de la carrera funcionaria del personal regido por la Ley 19.378".

En tal sentido, la alta funcionaria de la casa edilicia viñamarina ratificó que “se agotaron todos los medios disponibles para encontrar dicha información”.
Lo anterior fue informado el 25 de abril pasado, siendo refrendado por la Secretaría Municipal el 30 de abril, con el Certificado N° 20, en el cual se indica que: “Habiéndose realizado una recopilación y revisión de los archivos de la Secretaría Municipal, así como en las Tablas de Comisión y del Concejo, no se encontraron antecedentes ni acuerdos del Concejo relacionados con la escala de sueldo base de los funcionarios de Atención Primaria de Salud Municipal de la Corporación Municipal”.

Con estos documentos quedaría en evidencia la errónea y poco creíble estrategia adoptada por los abogados de los funcionarios de la salud de la CMVM, en el marco de la acción legal que interpusieron ante el ajuste de los sueldos, en cuanto a una eventual destrucción de documentos que sustentan sus alegatos, toda vez que, cada traspaso de documentación física a digital está enmarcado en un proceso administrativo acorde a la normativa.
La Corporación Municipal de la Ciudad Jardín reiteró que "los altos niveles de transparencia y probidad son valores fundamentales para el funcionamiento institucional, principios que lamentablemente no son compartidos por los abogados de los funcionarios de salud, quienes, en el ejercicio de su labor, han optado por actuar de una manera impropia y tendenciosa".
Asimismo, señalaron que "el Concejo Municipal jamás ha recibido información falsa; por el contrario, ha votado de manera responsable y plenamente informado, teniendo claro que en Viña del Mar la escala de remuneraciones en el área de salud presenta niveles desproporcionados y sin comparación en otras partes del país".
Por ello, recalcaron que el objetivo del ajuste de las remuneraciones de la minoría que más gana -entre $3,5 millones y $14 millones mensuales- y el incremento de los sueldos de la mayoría que percibe ingresos menores, es ir avanzando hacia una distribución salarial más justa, equilibrada y realista.
PURANOTICIA