Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Destacan éxito de simulacros de incendio en las cárceles de San Felipe y Los Andes

Destacan éxito de simulacros de incendio en las cárceles de San Felipe y Los Andes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Alrededor de 450 funcionarios de Gendarmería han sido capacitados durante este año 2025 en control de incendios, primeros auxilios y uso de extintores.

Destacan éxito de simulacros de incendio en las cárceles de San Felipe y Los Andes
Jueves 23 de octubre de 2025 22:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El trabajo conjunto con organismos asociados a las emergencias permitió una eficiente respuesta ante los simulacros de incendio realizados durante esta semana en los centros de cumplimiento penitenciario de San Felipe y Los Andes.

Los operativos, efectuados semestralmente por Gendarmería en cada una de sus unidades penales de la región de Valparaíso, buscan un constante análisis de la respuesta del personal de la institución verde boldo ante un hecho que pueda poner en peligro la vida de los mismos funcionarios y la población penal. 

El primer simulacro se llevó a cabo en la cárcel sanfelipeña, donde personal dio la alerta y de inmediato los funcionarios se dirigieron a sus puestos para contener a la población penal y reforzar la seguridad del establecimiento. Mientras esto sucedía, contingente de la Brigada Especial Contra Incendios (BECI) del mismo recinto se equipaba e instantes más tarde ingresaba al patio de condenados, donde se encontraba el foco de incendio.

El jefe del Centro, teniente coronel Carlos Ortiz, detalló que el ejercicio consistió en un “simulacro de incendio, el cual se realizó en uno de los pabellones de la población penal condenada, la cual fue desalojada por el personal de servicio. Este simulacro ha sido bien fructuoso. El personal actuó de manera profesional y al saber que era simulacro siguieron cumpliendo con las labores como corresponde a nuestro servicio, incluso el personal que estaba de franco en la unidad apoyó este simulacro”.

El trabajo conjunto de Bomberos, PDI, SAMU, Municipalidad de San Felipe y Gendarmería se extendió por cerca de 50 minutos. Una vez culminada la emergencia se dio paso a una reunión de análisis, donde se detallaron algunos aspectos a mejorar.

Por su parte, el operativo en la unidad penal andina también consistió en un foco de incendio en dependencias de internos condenados, el cual fue extinguido cerca de treinta minutos más tarde. Mientras personal de BECI, Bomberos y SAMU trabajaba al interior de la unidad, en el exterior de la misma Carabineros y PDI mantenía el orden y facilitaba el accionar de los equipos de emergencias.  

El encargado regional de BECI, sargento segundo Rodrigo Escarate, sostuvo que "la relevancia que tiene que las unidades penales cuenten con equipos BECI se basa principalmente en que es la primera respuesta ante una emergencia con presencia de fuego. Esto nos ayuda a acortar los tiempos de reacción y así también poder brindar un servicio de seguridad, tanto a las personas que están privadas de libertad, como también al personal que desempeña las funciones y, a su vez, la infraestructura, que en este caso podría ser afectada por algún incendio o principio de incendio”. 

Desde principio del 2025 se ha venido ejecutando un plan de capacitación en emergencias para todo el personal de Gendarmería y en particular para los integrantes de las brigadas, el que ha permitido que hoy se haya capacitado a alrededor de 450 trabajadores del servicio en control de incendios, primeros auxilios y uso de extintores.

PURANOTICIA

Cargar comentarios