
Destaca en esta oportunidad la participación de la nave en la Exposición Mundial de Osaka 2025, instancia en que actuará como embajadora de Chile ante el mundo.
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, despidió a la dotación del Buque Escuela Esmeralda, al inicio de su 69° Crucero de Instrucción, en una ceremonia realizada en el Puerto de Valparaíso.
El viaje de la embarcación se extenderá por casi seis meses y abarcará puertos del Asia-Pacífico. Destaca en esta oportunidad la participación de la nave en la Exposición Mundial de Osaka 2025, instancia en que actuará como embajadora de Chile ante el mundo.
“Estamos muy contentos porque el viaje se realiza por la zona Asia-Pacífico y coincide felizmente con la realización de la Feria Mundial en Osaka, para la que Chile se ha preparado intensamente. Esta es una verdadera escuela flotante, donde guardiamarinas y marineros podrán aplicar lo aprendido, pasando de la teoría a la práctica. Este viaje tiene múltiples propósitos; entre ellos, que muchas personas en el extranjero digan ‘conocí a un chileno’ y que ese chileno represente lo mejor de nuestro país”, dijo la autoridad.
El zarpe oficial de la Esmeralda se efectuará el sábado 5 de abril, con destino a ocho puertos, seis internacionales y dos nacionales. La ruta contempla 155 días de navegación y 33 en puerto, visitando Rapa Nui, Honolulu, en Estados Unidos, Osaka en Japón, Shanghái en China, Yakarta en Indonesia, Sídney en Australia, Papeete en la Polinesia Francesa, para volver a Rapa Nui y finalizar la travesía en Valparaíso el 10 de octubre de 2025.
La ceremonia de despedida contó con la presencia del comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De La Maza; el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein; el director general del Personal de la Armada, vicealmirante Raúl Zamorano; el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante César Delgado, y el secretario general de la Armada, contraalmirante Raúl Silva.
Antes de la actividad, el comandante del buque, capitán de navío Andrés Gallegos, presentó a las autoridades civiles y navales los principales hitos de la travesía, que incluye la conmemoración de los 250 años de la Armada de los Estados Unidos y la celebración de los 80 años de amistad entre Australia y Chile.
La dotación de este crucero está compuesta por 267 personas, entre ellos 73 guardiamarinas, 23 marineros, siete oficiales extranjeros invitados y cuatro representantes de otras ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad.
IMÁGENES:
PURANOTICIA