Fueron detenidas ocho personas (siete chilenas y una extranjera), incluidos los dos líderes de la banda en Chile y el jefe de la banda boliviana que compraba los vehículos.
El trabajo mancomunado entre la Fiscalía de Iquique y la Brigada de Investigación Criminal de la ciudad permitió identificar y desbaratar una organización criminal dedicada a la comercialización de vehículos que habían sido previamente sustraídos y que eran intercambiados con bandas bolivianas por droga, armas de fuego o dinero en efectivo.
Fueron detenidas ocho personas (siete chilenas y una extranjera), incluidos los dos líderes de la banda en Chile y el jefe de la banda boliviana que compraba los vehículos, y se recuperaron tres camionetas robadas recientemente en Santiago.
“El modus operandi era que estos sujetos buscaban automóviles para robar en distintas partes del país, en Santiago, en la región Metropolitana y en la región de Valparaíso, los que eran trasladados hasta Tarapacá y guardados en distintos lugares de Alto Hospicio. Para llegar hasta esta región los vehículos eran clonados, es decir, se adulteraban sus patentes y la documentación, y luego eran llevados a Bolivia por pasos no habilitados, por la zona de Cancosa, donde eran entregados a ciudadanos bolivianos a cambio de dinero, droga o armas de fuego”, explicó la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert.
La autoridad agregó que, en el último tiempo, en la región se han realizado varios operativos contra el robo de vehículos, tanto con la PDI como con Carabineros, y que se seguirá trabajando “para desarticular estas organizaciones criminales que tanto a afectan a nuestra comunidad”.
El jefe de la Región Policial de Tarapacá, prefecto inspector Mauricio Jorquera, detalló que la semana pasada se practicaron allanamientos en distintos domicilios de la región, logrando recuperar tres camionetas que habían sido robadas en Santiago, las que estaban adulteradas con sus placas patentes y estaban escondidas en una casa de seguridad. “Lo importante también es que encontraron más de doscientos kilos de marihuana, siete kilos de cocaína base, ketamina y clorhidrato de cocaína y cocaína base; numerosas armas de fuego, cuatro explosivos y dinero en efectivo, tanto en pesos como en dólares”.
La fiscal (s) de Iquique a cargo de la investigación, María Alejandra Jorquera, formalizó a los imputados por los delitos de asociación criminal, receptación de vehículo, tráfico de drogas, porte ilegal de arma de fuego y municiones, y hacer circular vehículos con placa patente falsa, quedando todos en prisión preventiva y fijándose un plazo de investigación de 120 días.
Entre lo incautado, se detallan 204 kilos y 692 gramos de cannabis sativa, 7 kilos 155 gramos de cocaína base, 90 gramos de clorhidrato de cocaína, 31,5 litros de ketamina líquida y 6.355 gramos de ketamina en polvo. También hay siete armas de fuego (4 pistolas, 1 revólver, 1 escopeta, 1 subametralladora de fabricación artesanal); numerosas municiones de distintos calibres; cuatro explosivos; tres vehículos; y dinero en efectivo: $1.987.000 y US$21.900.
PURANOTICIA