
Con el apoyo de drones, el GOPE de Carabineros detuvo a tres adultos de nacionalidad chilena, dos de los cuales registran antecedentes penales, incautando además un total de 260 kilos de droga, diversa evidencia, cuatro armas de fuego, munición y vehículos.
Una investigación llevada a cabo por el departamento OS7 de Carabineros de Aconcagua permitió identificar a una organización criminal que operaba en la comuna de Petorca, la que mantenía acopiada marihuana elaborada en cuatro campamentos ubicados en la precordillera, a unos 50 kilómetros de la frontera con Argentina.
Mediante la aplicación de diversas técnicas de investigación y el uso de tecnologías orientadas a la investigación, se pudo comprobar y acreditar el ilícito. De igual forma, con el apoyo de drones, el GOPE detuvo a tres adultos de nacionalidad chilena, dos de los cuales registran antecedentes penales, incautando además un total de 260 kilos de droga, diversa evidencia, cuatro armas de fuego, munición y vehículos.
La jefa de la Zona de Carabineros Valparaíso, general Patricia Vásquez, explicó que "se desarticuló una banda con tres detenidos que tienen un alto compromiso delictual y se incautó más de 260 kilos de droga, lo que equivale a más de 2 mil millones de pesos aproximadamente. La particularidad de este procedimiento es que era al interior de una quebrada, a 50 kilómetros del límite con Argentina y en un campamento donde estaban las personas dándole vigilancia adonde tenían los cultivos y la elaboración de marihuana. Producto de esta investigación pudimos tener muy buenos resultados".
A raíz de este procedimiento, viajó desde Santiago a Valparaíso el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, quien destacó que "el trabajo policial que desarrolló el OS-7 de Carabineros vino apoyado con tecnología, tuvo la utilización de drones y, en ese sentido, forma una marca del trabajo que queremos seguir manteniendo con el Ministerio de Seguridad, el uso de tecnología para el desbaratamiento del crimen organizado y, adicionalmente, el trabajo policial permite no sólo una detención, sino que además el desbaratamiento de una banda criminal".
Finalmente, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, comentó que "es muy relevante el golpe que se ha dado al crimen organizado. La provincia de Petorca, la comuna de Petorca, es una zona que sufre mucho de este embate, por lo tanto, en el Consejo Regional contra el Crimen Organizado lo hemos priorizado como una zona de interés y esto viene a reforzar el trabajo que se ha desarrollado".
Cabe hacer presente que estos 260 kilos de marihuana incautada se suman a los más de 900 kilos que ya se han sacado de circulación durante lo que va de 2025. Además, también es importante mencionar que las tres personas detenidas fueron formalizadas y quedaron sujetas a la medida cautelar de prisión preventiva por estos hechos.
PURANOTICIA