Un recurso fue presentado por los representantes de los dueños del terreno en el cerro Centinela, mientras que el otro corresponde a los propios habitantes del asentamiento.
En suspenso continúa la fecha del operativo de desalojo de la megatoma de San Antonio, emplazada en el cerro Centinela, casi al límite de la comuna de Cartagena, debido a la presentación de dos recursos que tendrán que ser revisados.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó que se resuelvan en sala dos escritos que se presentaron en el marco del recurso de protección, el cual solicita el desalojo de la toma en la cual residen más de 4.100 familias, es decir, unas 10 mil personas.
El primer escrito fue presentado por la Inmobiliaria y Constructora San Antonio el pasado 23 de octubre, donde solicitan iniciar las acciones para el desalojo con ayuda de la fuerza pública, según lo resuelto por la Corte de Valparaíso el 1 de octubre.
En el escrito, además, se pide dar cumplimiento a la sentencia confirmada por la Corte Suprema, previa coordinación de la Municipalidad con servicios públicos y la implementación de un recinto transitorio con condiciones adecuadas para albergue.
No obstante, el 27 de octubre también se presentó un segundo escrito, esta vez por los habitantes de la megatoma de San Antonio, quienes solicitan al tribunal de alzada de la Ciudad Puerto que llame a conciliación a las partes para evitar el desalojo.
Importante es hacer presente que aún no se ha definido la fecha ni la sala que conocerá el fondo de estas peticiones presentadas la semana pasada. Asimismo, en la resolución no se menciona la suspensión del desalojo –como han referido algunos medios–, sino solamente que ambas peticiones pasen a tramitarse en sala.
Se espera que una vez que la Corte de Apelaciones de Valparaíso resuelva estos dos escritos presentados los últimos días, se pueda tener mayor claridad respecto al desalojo de las 4.136 casas instaladas en el cerro Centinela de San Antonio.
PURANOTICIA