Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Del puente Pío Nono a la Cámara de Diputados: ex carabinero Sebastián Zamora presenta libro sobre su polémico caso judicial

Del puente Pío Nono a la Cámara de Diputados: ex carabinero Sebastián Zamora presenta libro sobre su polémico caso judicial

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Sebastián Zamora contó a Puranoticia.cl que el año pasado, junto a la autora Javiera Rodríguez, hablaron sobre la posibilidad de plasmar su historia en un libro. "Fuimos haciendo bosquejos, hasta que este año comenzamos y pudimos finalmente concretarlo", comentó.

Del puente Pío Nono a la Cámara de Diputados: ex carabinero Sebastián Zamora presenta libro sobre su polémico caso judicial
Miércoles 8 de octubre de 2025 16:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ex funcionario de Carabineros y actual candidato a Diputado por el Distrito 7 de la región de Valparaíso, Sebastián Zamora Soto, presentará el libro «Cabo Zamora: Caso Pío Nono», escrito por Javiera Rodríguez, quien recogió los detalles del proceso judicial que lo mantuvo en prisión preventiva durante cinco meses y que marcó uno de los episodios más mediáticos tras el estallido social iniciado en octubre de 2019.

La publicación busca exponer la versión del ex uniformado sobre los hechos ocurridos el 2 de octubre de 2020, cuando un adolescente cayó desde el puente Pío Nono al lecho del río Mapocho, en medio de una manifestación en la plaza Baquedano de Santiago.

De acuerdo con lo relatado en el libro, el hecho –captado por cámaras y ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación– derivó rápidamente en la acusación de que el entonces cabo Zamora había empujado deliberadamente al joven, lo que originó su detención, su formalización por homicidio frustrado y su posterior baja de Carabineros. La versión oficial difundida en aquel momento generó un amplio debate público y una fuerte presión política sobre la institución.

El ex carabinero permaneció cinco meses en prisión preventiva mientras avanzaba la investigación, período que, según se detalla en la obra, estuvo marcado por el aislamiento, la incertidumbre y la exposición mediática. Finalmente, en julio de 2024, el Tribunal Oral en lo Penal de Santiago lo absolvió de todos los cargos, tras concluir que no existían pruebas suficientes para acreditar una acción intencional en la caída del menor. La presentación del libro se enmarca en su actual campaña política como aspirante a la Cámara de Diputados por el Distrito 7 de la región de Valparaíso.

"Yo presto mi testimonio acá. Con Javiera Rodríguez nos conocíamos hace muchos años atrás. Y bueno, aproximadamente unos cuatro años atrás, desde que ocurrió el hecho del puente Pío Nono, ella me habla en primera instancia para armar un libro sobre los casos del estadio social. Yo presté mi testimonio para ese libro. El año pasado hablábamos de poder plasmar mi historia en las páginas de este libro. Fuimos haciendo bosquejos, hasta que finalmente este año ya comenzamos de lleno, a principio de año, y pudimos finalmente concretarlo", explicó Zamora a Puranoticia.cl.

El libro «Cabo Zamora: Caso Pío Nono» da cuenta de crudos relatos de lo ocurrido aquella jornada de manifestaciones, donde Zamora expone que "el cuerpo del joven, producto del choque, sobrepasó la baranda. Me puse de pie y torné hacia el río. Ya era tarde. Pese a todo el ruido de la manifestación, pude escuchar un golpe que me entumeció. Vi la sangre correr por el agua. Ese era su final y también el mío".

Así se inició un verdadero calvario para el entonces cabo Zamora. "Un día como hoy, hace cinco años atrás, yo estaba preso. Esto refleja el esfuerzo, la perseverancia y la resiliencia que tuvimos al enfrentar el proceso judicial, el juicio oral, lo que sufrió mi familia, lo que tuvo que pasar mi familia, mis colegas de Carabineros y de las distintas Fuerzas Armadas que me apoyaron siempre. Y aquí está el reflejo, el reflejo de todo lo que quedó en estos cinco años", dijo a nuestro medio.

También recordó que "estuve cinco meses preso, después me tocó partir de cero, perdí mi trabajo, comencé a estudiar, saqué mi carrera de administrador público este año y comencé a trabajar en diferentes cosas y aprendiendo. Yo creo que todo esto que sucedió en estos cuatro o cinco años y ahora le tomo el peso".

"De repente conversamos con el equipo en el vehículo y me puedo dar cuenta que todas estas cosas que ocurrieron estos cuatro años me sirven para mi campaña porque ahora, de todos los trabajos que tuve, trabajé en la feria, trabajé con electricista, como garzón, en diferentes cosas, entonces tengo la experiencia y la empatía real con la gente. Yo voy a la feria y sé a qué hora se levantaron, sé qué están haciendo con los tomates, las paltas, las papas. Tengo clarísimo cómo se lleva la cuenta porque lo viví. Sé lo que es ser delivery, porque también lo hice. Entonces, tengo esa cercanía y se me hace muy fácil empatizar con la gente al momento de estar en terreno", añadió.

Cabe hacer presente que, tal como lo indica la reseña del libro, a través de su propia voz y de la de sus cercanos, el libro despliega el relato de un procedimiento policial que se convirtió en tragedia, en el que segundos de confusión bastaron para abrir una herida profunda en la relación entre Carabineros y la ciudadanía. Pero este proceso concluyó en un final feliz para el ex uniformado, que ahora de la mano del Partido Republicano lo tiene intentando resurgir, con el Distirto 7 de la Cámara de Diputados en la mira.

PURANOTICIA

Cargar comentarios