Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Definen seis prioridades de acción en Comité Operativo de Seguridad Pública y Prevención del Delito de la Quinta Región

Definen seis prioridades de acción en Comité Operativo de Seguridad Pública y Prevención del Delito de la Quinta Región

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Sesión desarrollada este martes corresponde a la continuidad del trabajo iniciado el pasado mes de mayo, tras la implementación del Ministerio de Seguridad Pública.

Definen seis prioridades de acción en Comité Operativo de Seguridad Pública y Prevención del Delito de la Quinta Región
Martes 22 de julio de 2025 20:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Seis prioridades o problemáticas de seguridad fueron aprobadas en la sesión del Comité Operativo de Seguridad Pública y Prevención del Delito que se realizó en Valparaíso y que corresponde a la continuidad del trabajo iniciado el pasado mes de mayo, tras la implementación del Ministerio de Seguridad Pública.

La primera tiene que ver con delitos, incivilidades y problemáticas en torno a la infracción a la ley de drogas; la segunda con robos contra las personas y la propiedad; y la tercera con el despliegue contra el comercio ilícito y el reordenamiento territorial.

La cuarta prioridad tiene que ver con la creciente alza de la violencia escolar que genera una serie de incidencias negativas en niños, niñas y adolescentes, como exposición al consumo de drogas o explotación sexual y comercial; también se incluyó el cultivo de drogas en zonas rurales; y los delitos de violencia de género.

La seremi (s) de Seguridad Pública, Paula Gutiérrez, indicó que “en el marco de la labor de coordinación interinstitucional para enfrentar los desafíos en materia de seguridad, desarrollamos una sesión de Comité Operativo de Seguridad Pública y Prevención del Delito, para consolidar una ruta de trabajo que se ha venido implementando en torno a seis problemáticas que son las que más preocupan en la región”.

La autoridad explicó que estas seis prioridades ya cuentan con diversas estrategias de abordaje, las cuales son lideradas por las instituciones miembros de este consejo regional junto a los municipios y otras entidades involucradas, como las delegaciones presidenciales provinciales, Senda, Sernameg, Policía Marítima, entre otros.

La metodología de trabajo incorpora líneas de acción en el ámbito de la seguridad y control, pero también en el ámbito preventivo, lo cual permite contar con un plan regional que involucra una mirada amplia de las distintas problemáticas que afectan la seguridad de la región", sostuvo la autoridad regional (s).

En tanto, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, indicó que “esta instancia refleja el compromiso del Estado en abordar la seguridad con una mirada preventiva, focalizada y basada en datos, fortaleciendo el trabajo entre instituciones, que hemos visto es la única forma efectiva para obtener buenos resultados”.

Cabe hacer presente que el comité acordó establecer acciones específicas para cada una de estas áreas, con metas medibles, responsables definidos y un sistema de seguimiento periódico, con el objetivo de garantizar resultados concretos en la mejora de la seguridad y también en la percepción ciudadana de la región de Valparaíso.

PURANOTICIA

Cargar comentarios