Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Declaran Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Isla de Pascua por marejadas anormales

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Isla de Pascua por marejadas anormales

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se estima que el inicio de esta condición se manifieste a contar de este jueves 11 y hasta el sábado 13 de septiembre.

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Isla de Pascua por marejadas anormales
Miércoles 10 de septiembre de 2025 13:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Dirección Regional del Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Isla de Pascua por marejadas anormales.

De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, se indica que se presentarán marejadas anormales, proyectando condiciones de mar como marejadas con dirección suroeste y fuerte rompiente en borde costero, originadas por el paso de un sistema frontal en el sector oceánico.

Se estima que el inicio de esta condición se manifieste a contar de este jueves 11 y hasta el sábado 13 de septiembre, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar, especialmente entre las 23:00 y 01:00 horas como marea primaria y entre las 11:00 y 13:00 horas como pleamar secundaria.

En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, la Dirección Regional del Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Isla de Pascua por marejadas anormales.

La medida estará vigente a contar de este miércoles y "hasta que las condiciones del evento así lo ameriten".

Según Senapred, la declaración de esta alerta "se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".

El organismo recomendó a la población "suspender las actividades recreativas en la costa; no exponerse a rompientes ni oleaje, particularmente en sectores de roqueríos; y conducir con precaución por caminos en el borde costero, ya que podrían haber obstáculos en la ruta, arrastre de arena, piedras, algas, entre otros".

(Imagen referencial: Emol)

PURANOTICIA

Cargar comentarios