
Iniciativa municipal busca fortalecer la percepción de seguridad en el Barrio Puerto, cuyas obras serán ejecutadas con la autorización expresa de los propietarios.
En el marco del programa «Somos Barrio Comercial», de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Municipalidad de Valparaíso inició un proceso de higienización y pintura de seis fachadas ubicadas en la emblemática plaza Echaurren.
Esta intervención tiene como fin mejorar la percepción de seguridad en el Barrio Puerto mediante el mejoramiento estético del espacio público, eliminando rayados, grafitis, pintura en mal estado y suciedad acumulada en inmuebles patrimoniales.
La alcaldesa Camila Nieto indicó que “embellecer el paisaje urbano no es una pequeñez. Reafirmamos nuestro compromiso con la recuperación de espacios públicos, el respeto por el patrimonio y la generación de condiciones que fortalezcan la convivencia y el comercio local en zonas históricas como lo es el Barrio Puerto".
La intervención respeta la paleta de colores que se trabajó, según la propuesta, presentados y autorizados por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Esta recuperación de espacios es posible mediante la coordinación entre el programa «Somos Barrio Comercial» y el Departamento Gestión Patrimonial de la Municipalidad, que con su cuadrilla de pintores ha ejecutado esta iniciativa, garantizando la higienización y presentación de las fachadas de los inmuebles de conservación de la fundacional plaza Echaurren.
En este proyecto se invirtieron $6.016.308 en pinturas al esmalte, de látex, aceitosa, rodillos, brochas, diluyentes, espátulas, máscaras con filtro, escobas y escobillones.
Entre los inmuebles intervenidos se encuentran edificios históricos y emblemáticos como el Tassara, el de la Caja de Crédito Hipotecario, el Del Castillo, junto a otras tres fachadas significativas del sector fundacional de la comuna porteña.
PURANOTICIA