Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cuando la fama no alcanza: los candidatos mediáticos que naufragaron en las Elecciones Parlamentarias de la región de Valparaíso

Cuando la fama no alcanza: los candidatos mediáticos que naufragaron en las Elecciones Parlamentarias de la región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Pese a ser figuras reconocidas popularmente, fueron cinco los candidatos que no lograron obtener un escaño en el Distrito 6 o el Distrito 7 de la Cámara de Diputados de la zona.

Cuando la fama no alcanza: los candidatos mediáticos que naufragaron en las Elecciones Parlamentarias de la región de Valparaíso
Lunes 17 de noviembre de 2025 16:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A lo largo de los distintos procesos electorales en Chile, los partidos y coaliciones han recurrido con frecuencia a candidatos provenientes del deporte, el cine, la música o la televisión. Cada vez que sus nombres aparecen en una papeleta, despiertan un interés especial tanto en los comandos como en la ciudadanía, que observa con atención si su nivel de popularidad logra traducirse efectivamente en votos.

En la región de Valparaíso, la elección de este 16 de noviembre no fue la excepción y también contó con la participación de siete figuras mediáticas asociadas al mundo de la televisión, las teleseries, el deporte y el espectáculo. Sin embargo, la mayoría de ellas no consiguió los resultados que proyectaban, confirmando que la alta visibilidad pública no garantiza por sí sola un desempeño competitivo en la arena político-electoral.

De estos siete nombres que compitieron por un cupo en los distrito 6 y 7 de la región de Valparaíso, sólo dos consiguieron sus escaños, por lo que serán Diputados para el periodo comprendido entre el 11 de marzo de 2026 y el 11 de marzo del año 2030, confirmando que en sus casos sí dio resultado el hecho de ser conocidos previamente.

El de mejores resultados fue el diputado Hotuiti Teao, independiente con respaldo de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quien consiguió la reelección para los próximos cuatro años, ratificando que la gente confía en esta figura que previamente se desarrolló laboralmente animando programas juveniles como «Yingo» o participando como modelo de los programas «Sábado Gigante» y también en «Gigantes con Vivi».

Quien también llegará al Congreso Nacional será el periodista, ex animador de televisión y ex locutor radial, Javier Olivares, quien bordeó los 32 mil votos que le darán un cupo en el Distrito 6 de la Cámara de Diputados de Valparaíso. Su pasado en la conducción de programas juveniles como «Tremendo Choque» y «Mekano» le sirvieron para que su nombre se instalara con fuerza entre la ciudadanía, sumado a su alta figuración pública tras dar descarnadas opiniones políticas sobre el acontecer de nuestro país.

Pero a nadie más asociado al mundo de la televisión le fue bien en las Elecciones Parlamentarias. Tal es el caso de la periodista Carola Julio, que desde su independencia partidista, aunque respaldada por Evópoli, no logró superar el 1,20% de votación, quedando en el camino. Cabe recordar que la profesional participó como panelista en programas como «SQP» y también en «Primer Plano» del canal Chilevisión. 

Representando al Partido Nacional Libertario (PNL), compitió por un cupo en el Distrito 6 de la Cámara de Diputados el mediático José Vallejo, más conocido como el "Inspector Vallejo", panelista de televisión para abordar enigmas policiales que han sacudido a nuestro país. Pese a su popularidad, el ex funcionario de la PDI consiguió 16.967 sufragios, correspondientes al 2,88% de la votación en la zona interior de la región.

Otro de los nombres que compitió en la Elección Parlamentaria de la región de Valparaíso fue el actor Felipe Ríos, representante del Partido Liberal (PL). No obstante a ello, el intérprete en históricas teleseries de TVN como «Romané», «La Fiera» o «El Circo de las Montini» se quedó en el camino con 3.577 sufragios, vale decir 0,64%.

Desde el mundo del deporte, específicamente del fútbol, Evópoli presentó como su carta al Distrito 7 de Valparaíso, en su condición de independiente, al ex director técnico (DT) de Santiago Wanderers, Everton y la Selección Chilena, Jorge Garcés, quien a pesar de ser querido por los hinchas de todas las instituciones donde pasó, no logró convertir ese respaldo en votos, quedando en el camino con 6.220 votos, vale decir 1,11%.

Finalmente, la ex show-woman y también recientemente chica reality, Marlen Olivari, no logró su objetivo de conseguir un escaño en el Distrito 7 de la Cámara de Diputados, ya que los 12.681 sufragios conseguidos este domingo (2,26%) no le alcanzaron a la ex «Morandé con Compañía» y ex «Fiebre de Baile» para ser Diputada el próximo año.

PURANOTICIA

Cargar comentarios