La iniciativa desarrollada por Inmobiliaria Las Salinas, filial de Empresas Copec, apunta a sanear un terreno de 16 hectáreas frente a la playa, con el objetivo de posteriormente desarrollar un millonario proyecto inmobiliario.
La Corte Suprema respaldó la sentencia del Segundo Tribunal Ambiental y declaró inadmisibles y rechazados todos los recursos de casación presentados en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable del proyecto de descontaminación en Las Salinas de Viña del Mar.
Con esta decisión, se cierra la vía judicial que por años mantuvo en suspenso la iniciativa ubicada en la Ciudad Jardín.
La iniciativa desarrollada por Inmobiliaria Las Salinas, filial de Empresas Copec, apunta a sanear un terreno de 16 hectáreas frente a la playa, con el objetivo de posteriormente desarrollar un millonario proyecto inmobiliario.
El máximo tribunal concluyó que las impugnaciones no configuraban causales de nulidad, pues las observaciones de los reclamantes apuntaban a discrepancias en la valoración de la prueba y no a vicios procesales ni jurídicos del Segundo Tribunal Ambiental.
“El proyecto evaluado no es de carácter inmobiliario, como tampoco comprende partes, obras o acciones relacionadas con uno de esa naturaleza, como asimismo, en caso alguno podría modificar la norma urbanística o constituir el estudio que la Ley General de Urbanismo y Construcciones exige para tal efecto", dice parte del fallo.
La Suprema concluyó que la materia fue "debidamente considerada" en la evaluación ambiental, tomando en cuenta la "naturaleza de saneamiento ambiental del proyecto y la necesidad de recuperación del terreno, actividad inherente a su calidad de área de riesgo", lo cual descarta la incompatibilidad territorial alegada o la autorización implícita para futuros proyectos inmobiliarios.
Por su parte, Inmobiliaria Las Salinas indicó que "esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo, reafirmando la consistencia técnica y jurídica del proyecto y la validez de los procesos realizados durante todo este tiempo”.
"Con esta decisión definitiva de la Corte Suprema, Las Salinas continúa el avance con niveles de excelencia del proyecto de regeneración ambiental y urbana para disponer 16 hectáreas para usos múltiples de ciudad, que aporta nuevas oportunidades de inversión, empleo y mayor calidad de vida en beneficio de todos los habitantes de Viña del Mar", complementaron.
PURANOTICIA