
El periodista y ex conductor de TV repasó con Puranoticia.cl los postulados que lo hicieron afiliarse a la colectividad, además de dar a conocer su diagnóstico acerca de los principales problemas que tienen las 26 comunas que componen el Distrito al que espera representar.
A la espera de que el Servicio Electoral (Servel) confirme las candidaturas presentadas en las listas ingresadas el pasado 18 de agosto con miras a la Elección Parlamentaria de noviembre, en la región de Valparaíso los aspirantes al Congreso ya se despliegan por las calles para dar a conocer sus propuestas y la de los partidos que representan.
Tal es el caso del periodista y ex conductor de televisión, Javier Olivares, quien busca un cupo en el Distrito 6 de la Cámara de Diputados en representación del Partido de la Gente (PDG), colectividad que espera contar con representantes en toda la región.
En conversación con Puranoticia.cl, el comunicador que reside en Limache repasó los aspectos fundamentales de su campaña, además de repasar los postulados que finalmente lo hicieron dejar su independencia y militar en la colectividad que tiene una vez más a Franco Parisi como su candidato a la Presidencia de la República.
Respecto al posicionamiento político del Partido de la Gente y lo que representa esta colectividad, Olivares indicó que "es un poco más fácil reconocer a este candidato porque mi posición política ha sido públicamente conocida. Pero yo creo que si tuviésemos que definir qué es el PDG, diría que es una coalición en la cual conviven diferentes personas, de diferentes sectores políticos, donde pueden haber personas que son de un poco más tirados a la centro izquierda y otras más tiradas hacia la centro derecha, pero no hay absolutamente nadie de extrema derecha o extrema izquierda".
Luego, precisó que buscan, "en el fondo el bla-bla político, que no es solo bla-bla, sino que tiene que ver con la situación que vive el país. Creo que el PDG pertenece a la clase media política, a personas que no tienen mayores conexiones con el mundo político, que no tienen estas conexiones pesadas dentro de los partidos y dentro del mundo político en general. Aquí hay personas comunes y corrientes que vienen de la clase media y que están tremendamente contentas de poder estar en la papeta".
Respecto a si entró a militar al Partido de la Gente por convicción o convencia, explicó que "yo, la verdad es que entré al PDG por convicción, ya que creo es que es un partido que no tiene conexiones política y donde lo más importante es la meritocracia. Aquí todos los candidatos tuvimos que cumplir una serie de condiciones para poder ingresar, uno, al partido y, dos, a la lista política. Entonces todos los partidos tienen problemas y todos los partidos tienen dificultades".
Luego, hizo un diagnóstico del Distrito 6 al que espera representar en la Cámara de Diputados, afirmando que "el tema de la seguridad, del agua, para qué decir el tema de la salud, el tema del deporte, de la neurodivergencia y el tema de Carabineros. Es un distrito que tiene varias necesidades, pero que no son tan diferentes a lo que sucede en gran parte del país. Al final, todos queremos vivir ordenados, queremos vivir en paz, tener seguridad y que nuestras autoridades nos representen bien".
"En mi caso, al venir de fuera del mundo de la política (...) me permite ser un outsider de la política y apostar a esta inexperiencia en política, pero desde lo que uno conoce, de lo que uno sabe. Yo soy un vecino de Limache, y soy una persona que conoce muy bien lo que sucede alrededor y no son tan diferentes las realidades que suceden dentro del distrito 6 como lo que pasa en gran parte de nuestro país", agregó. (...)
Por último, Javier Olivares planteó a Puranoticia.cl que "yo creo que hay que ordenar la casa y eso es lo más importante de exigirle al próximo Gobierno. La labor más importante de un parlamentario, además de hacer las leyes, es fiscalizar y estar encima. Yo lo he hecho toda mi vida, siempre he estado muy encima de las autoridades, siempre he sido un fiscalizador a través del periodismo, incluso cuando estaba en Estados Unidos haciendo noticias, siempre traté y siempre intenté fiscalizar a las autoridades".
PURANOTICIA