Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Contraloría ordena sumario al SAG por pérdida de especies en el complejo Los Libertadores

Contraloría ordena sumario al SAG por pérdida de especies en el complejo Los Libertadores

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Fiscalización también permitió al organismo de control detectar que el Servicio Agrícola y Ganadero mantenía en custodia en la región de Valparaíso especímenes, partes o derivados no vivos, entregados por Aduanas, sin su debida etiqueta con sello de seguridad.

Contraloría ordena sumario al SAG por pérdida de especies en el complejo Los Libertadores
Miércoles 8 de octubre de 2025 17:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el objetivo de examinar el proceso de emisión y control de permisos de exportación, importación y/o certificados de reexportación y de fiscalización de especies amenazadas de la fauna terrestre por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Contraloría General de la República llevó a cabo una auditoría para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de noviembre de 2024, la cual arrojó una serie de anomalías cometidas por el organismo en sus dependencias en la región de Valparaíso.

Una de las finalidades específicas del estudio era verificar que los permisos de exportación, importación y/o certificados de reexportación de especies amenazadas de la fauna terrestre incluidas en la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (Cites), sean emitidos y controlados por el SAG; corroborar que cuenten con planificación y/o programación de fiscalizaciones; y constatar que hayan efectuado fiscalizaciones en el marco de la Convención Cites.

Bajo este contexto, el «Informe Final Nº225» –al que accedió Puranoticia.cl– da cuenta que se constató en una visita realizada el 2 de junio de 2025 a las bodegas del SAG en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, en la comuna de Los Andes, que no mantenían en custodia 11 cactáceas entregadas por el Servicio Nacional de Aduanas el 2 de mayo de 2023, y no contaban con antecedentes que dieran cuenta de su paradero.

Según lo estableció la Contraloría, esta situación no se condice con lo previsto en la Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, por lo que, entre otras medidas, corresponde que el SAG remita el Manual de Procedimientos Cites actualizado, la planificación y avance de las capacitaciones a los funcionarios para reforzar las materias identificadas y las directrices de que todo procedimiento de destrucción o destino final de mercancías Cites debe contar con su debido respaldo.

Sin perjuicio de lo anterior, el Servicio Agrícola y Ganadero deberá instruir un procedimiento disciplinario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas derivadas de la situación representada. Adicionalmente, considerando la pérdida de bienes puestos en custodia de un órgano de la Administración del Estado, la Contraloría General remitirá copia del presente informe al Ministerio Público para su conocimiento y fines que en derecho procedan.

FALTA DE ETIQUETADO

En otra de las situaciones detectadas en el SAG en Valparaíso, se constató que la entidad auditada mantenía en custodia especímenes, partes o derivados no vivos, entregados por Aduanas, sin su debida etiqueta con sello de seguridad, e individualizado en un registro que permitiese vincular la mercancía con la entrega correspondiente, en concordancia con la resolución exenta de noviembre de 2021.

Esto se aparta de lo dispuesto en la ley N° 18.575, que impone a los órganos de la Administración del Estado el deber de observar los principios de control, eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus funciones, por lo que el SAG tendrá que remitir a Contraloría los antecedentes que acrediten el etiquetado de los especímenes, partes y derivados no vivos que se encuentran custodiados en las oficinas regionales de Valparaíso, (además de Biobío y Aysén), además de la destrucción de las cactáceas.

ENTREGAS INFORMALES

La auditoría permitió identificar también que el SAG entregó ocho especímenes -mono ardilla (Saimiri sciureus), mono capuchino (Cebus apella), mono ardilla boliviano (Saimiri boliviensis), tortuga terrestre argentina (Chelonoidis chilensis), iguana verde (Iguana iguana), serpiente boa constrictora (Boa constrictor), loro amazona (Amazona aestiva) y loro yaco (Psittacus erithacus)- en custodia temporal a tenedores del Registro Nacional de Tenedores de Fauna Silvestre (RNTFS), sin emitir una resolución que formaliza dicha entrega y establece las prohibiciones de enajenar, trasladar a un lugar distinto al señalado, la prohibición de reproducir y que en caso de muerte se debe conservar el cuerpo y dar aviso inmediato al SAG, en conformidad con lo establecido en la circular N° 685, de 30 de octubre de 2020, de ese mismo organismo.

En el caso del SAG en Valparaíso, la incautación se produjo el 3 de marzo de 2022, correspondiendo a una especie de tortuga terrestre argentina (Chelonoidis chilensis), custodiada por el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Ñamku.

Esto contraviene el principio de escrituración, contemplado en las Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, por lo que el SAG tendrá que remitir las resoluciones que regularizan la entrega de especímenes a tenedores de fauna silvestre en custodia temporal, donde se indique expresamente las prohibiciones que recaen sobre los especímenes.

PURANOTICIA

Cargar comentarios