Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Constituyen fuerza de tarea para prevenir y frenar carreras delictuales en niños, niñas y adolescentes

Constituyen fuerza de tarea para prevenir y frenar carreras delictuales en niños, niñas y adolescentes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa busca permitir que las instituciones ligadas a la salud, educación, justicia y protección se anticipen al inicio de posibles carreras delictuales y generen un acompañamiento oportuno y eficaz.

Constituyen fuerza de tarea para prevenir y frenar carreras delictuales en niños, niñas y adolescentes
Jueves 6 de noviembre de 2025 21:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobierno constituyó la primera sesión de la Fuerza de Tarea de Alerta Temprana de Actividad Delictiva de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), que busca permitir que las instituciones ligadas a la salud, educación, justicia y protección se anticipen al inicio de posibles carreras delictuales y generen un acompañamiento oportuno y eficaz.

Para ello, contará con datos integrados y un modelamiento predictivo que ayudará al Estado a identificar señales de riesgo, intervenir oportunamente y resguardar a las familias antes de que sea demasiado tarde.

Durante su exposición, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, señaló que durante 2024 un total de 77.824 niños, niñas y adolescentes ingresaron al Programa de Seguridad Integrada 24 Horas de Carabineros, de los cuales 26% fueron infractores o inimputables. Asimismo, señaló que 3 de cada 10 NNA que ingresaron a este registro volvieron a tener contacto comuna comisaría durante los siguientes diez años.

“Las trayectorias delictivas no empiezan con un delito, empiezan con una vulneración. El desafío es romper esa trayectoria. La reincidencia muestra la necesidad de un enfoque preventivo y coordinado. Esta fuerza de tarea busca cortar ese ciclo y construir trayectorias de vida seguras y acompañadas”, indicó.

La subsecretaria sostuvo que es necesario que todas las instituciones trabajen de manera coordinada, a fin fortalecer la interoperabilidad de datos y articular la oferta programática en prevención, protección y reinserción social.

“Si el Estado actúa a tiempo puede evitar que una falta menor se transforme en una trayectoria delictiva, pero ningún servicio puede hacerlo solo. Prevenir exige coordinación oportuna entre educación, salud, justicia y desarrollo social”, añadió.

(Imagen: Subsecretaría de Prevención del Delito)

PURANOTICIA

Cargar comentarios