
Autoridad Sanitaria recordó que las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de muerte en la población chilena mayor a 15 años.
Hasta la Fundación Kaplan, en Viña del Mar, llegó el jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Valparaíso, Carlos Zamora, a fin de conocer el trabajo de prevención que realiza la organización y reforzar el llamado preventivo en el marco del Mes del Corazón 2025, cuyo lema es «Conoce tus números», a las personas que asistieron a la charla «Cuidando tu corazón: Claves para una vida saludable», organizada por la Fundación y la Autoridad Sanitaria y que dictó Nicole Craviolatti, enfermera experta en Rehabilitación Cardiovascular.
En ese contexto, desde la Seremi de Salud enfatizaron que las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de muerte en la población chilena mayor a 15 años, situación que afecta en mayor medida a hombres entre 45 y 64 años.
¿Cómo prevenir? Los hábitos de vida saludables y el control adecuado de factores de riesgo que pueden ser modificados, son clave. Llevar un control de patologías crónicas habituales como hipertensión, diabetes, colesterol alto; junto con eliminar hábitos como el tabaquismo y el sedentarismo pueden ser factores decidores.
La importancia está en conocer los números sobre presión arterial, colesterol total, glicemia en ayuno e Índice de Masa Corporal. Estos números son relevantes, debido a que muchos problemas no producen síntomas hasta que ya existe daño. El llamado es a que no solo durante agosto, sino mantener autocuidado todo el año acercándose al Centro de Salud Familiar más cercano para realizarse el Examen de Medicina Preventiva (EMP).
• Presión arterial: lo ideal es mantenerla por debajo de 120/80 mmHg.
• Colesterol total: debe ser menor a 200 mg/dL.
• Glicemia en ayuno: se debe mantener por debajo de 100 mg/dL.
• Índice de Masa Corporal (IMC): un IMC menor a 25 kg/m² indica un peso saludable.
PURANOTICIA