Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Conmoción en Puchuncaví por nuevo episodio de contaminación: 25 escolares presentaron síntomas de intoxicación

Conmoción en Puchuncaví por nuevo episodio de contaminación: 25 escolares presentaron síntomas de intoxicación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los afectados fueron traslados en tres grupos al Cesfam de la comuna tras presentar dolor de cabeza, mareos y tos, tras realizar una clase de educación física.

Conmoción en Puchuncaví por nuevo episodio de contaminación: 25 escolares presentaron síntomas de intoxicación
Miércoles 1 de octubre de 2025 17:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Al menos 25 estudiantes y una profesora presentaron una serie de síntomas de intoxicación en el colegio General José Velásquez de la comuna de Puchuncaví, región de Valparaíso.

Ante este hecho, autoridades activaron un protocolo sanitario por un posible nuevo episodio de contaminación en la zona.

Los afectados fueron traslados en tres grupos al Cesfam de la comuna tras presentar dolor de cabeza, mareos y tos, tras realizar una clase de educación física.

El delegado presidencial para Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristian Cáceres, confirmó en diálogo con radio Biobío que se fiscalizará a las empresas Enap y Copec.

Y a través de un comunicado, desde la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso indicaron que la "Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) priorizará la revisión de los datos de las estaciones de monitoreo de calidad del aire y equipos Pyxis GC (prospectivos) para focalizar acciones de fiscalización sobre potenciales fuentes emisoras ubicadas en cercanías de los barrios o zonas donde se estén presentando las afectaciones”.

Agregaron que “el establecimiento activó de inmediato el protocolo correspondiente, determinando que no era necesario suspender las clases. De este modo, la comunidad educativa pudo continuar con su jornada habitual. Paralelamente, se otorgaron todas las facilidades para el retiro anticipado de estudiantes cuyos apoderados lo solicitaron, en los casos que fueron derivados al Cesfam”.

Por último, recordaron que cada establecimiento educacional cuenta con un Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), “el que tiene como objetivo establecer e implementar acciones y protocolos que le permita ser un espacio seguro ante diversas situaciones de emergencia, y que debe considerar el contexto y las particularidades del territorio en que se encuentra”.

(Imagen referencial)

PURANOTICIA

Cargar comentarios