Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Condenan a dos años de libertad asistida especial a coautora de homicidio en las afueras de colegio en Valparaíso el 2023

Condenan a dos años de libertad asistida especial a coautora de homicidio en las afueras de colegio en Valparaíso el 2023

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Este ilícito fue perpetrado el 15 de marzo de 2023, en el exterior del colegio Las Acacias de la Ciudad Puerto.

Condenan a dos años de libertad asistida especial a coautora de homicidio en las afueras de colegio en Valparaíso el 2023
Lunes 21 de abril de 2025 21:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a la adolescente A.M.U.C. a la pena de dos años en programa de libertad asistida especial, en calidad de coautora del delito consumado de homicidio calificado.

Este ilícito fue perpetrado el 15 de marzo de 2023, en el exterior del colegio Las Acacias de la comuna.

En fallo unánime, el tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable que _“el 15 de marzo del año 2023, aproximadamente a las 13:00 horas, un grupo de personas, entre las que se cuenta A.M.U.C., se concertaron y facilitaron los medios para lograr que C.N.R.C. concurriera al colegio Las Acacias, ubicado en Avenida Santos Ossa de esta ciudad, donde fue abordado mientras se encontraba estacionado, y sobre la camioneta Nissan Navara de color rojo (...), por un grupo de a lo menos 3 personas que se trasladaban en un vehículo marca Honda modelo Pilot (...), los que le dispararon en reiteradas ocasiones, falleciendo la víctima en el lugar por los múltiples impactos de proyectiles balísticos que le ocasionaron un ‘shock hipovolémico’”.

Además, el tribunal absolvió a Jonathan Daniel Cabrera Barrientos de los cargos fiscales que le atribuían responsabilidad en calidad de autor del delito, puesto que la sala estimó que el Ministerio Público no logró acreditar su participación según lo establece la normativa.

Para la determinación de la pena, el tribunal se basó en la normativa de la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente. “Considerando la concurrencia de dos circunstancias atenuantes de responsabilidad penal, esta sala tenía la posibilidad de rebajar en hasta 3 grados el rango respectivo, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 68 del Código Penal, lo que, en vista de la edad que tenía la sentenciada a la época de comisión del delito -14 años-; y a la extensión de su contribución en el esclarecimiento de los hechos, se estuvo por rebajarla al rango del presidio menor en su grado máximo”, estimó la sala.

Por último, en el fallo se especifica que “(...) dentro de dicho grado, se puede optar por las sanciones de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, internación en régimen semicerrado con programa de reinserción social o libertad asistida especial. Dentro de dicho espectro, esta sala tuvo en consideración la información pericial allegada a estrados por la defensa en torno a tratarse la sentenciada de una vinculada escolar, familiar y comunitariamente; que si bien intervino en parte de la concurrencia del tipo penal, lo hizo de una manera alejada del centro definitorio de la conducta criminal, y que no se apreciaron mayores incidencias criminógenas ni factores de riesgo en su entorno vital, por lo que, en conjunto con el tiempo que lleva vinculada al proceso penal mediante medidas cautelares de restricción de su libertad, se estima que la libertad vigilada intensiva resulta el medio más apto para cumplir con los fines de reafirmación normativa y resocialización”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios