
Inédita jornada organizada por la Municipalida reunió a organismos públicos, privados y de voluntariado, para mostrar a la comunidad su trabajo ante emergencias y catástrofes. Un ejercicio de rescate aéreo marcó el evento realizado en el Estadio Club Peñablanca.
Con un amplio despliegue de equipos de emergencia y una alta participación ciudadana, la comuna de Villa Alemana vivió su primera Expo Emergencias, iniciativa impulsada por la Municipalidad, a través de su Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres.
La actividad se desarrolló en el Estadio Club Peñablanca, convocando a más de 30 instituciones ligadas a la prevención, gestión y respuesta ante emergencias.
Durante la jornada, abierta y gratuita para toda la comunidad, se realizaron demostraciones en terreno, stands educativos y un simulacro de accidente vehicular de alta complejidad, que incluyó rescate de víctimas, estabilización de estructuras y evacuación aérea con helicóptero por parte de Carabineros. El ejercicio involucró la acción coordinada de Bomberos, SAMU, Municipio y Carabineros, con la participación activa de estudiantes, vecinos y organizaciones sociales.
El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, valoró el trabajo articulado que se logró visibilizar durante la Expo. “Estoy muy feliz de compartir estos momentos tan importantes para la seguridad de nuestra ciudad. Más de 22 empresas y servicios que habitualmente responden en emergencias estuvieron hoy aquí. Esta es una forma concreta de mostrar que cuando se trabaja de manera coordinada, los efectos de cualquier eventualidad se pueden minimizar”, indicó.
“El ejercicio de hoy tiene resultados muy positivos. Nos permite entrenarnos en conjunto con todos los equipos de emergencia que solemos actuar en contextos de catástrofe. Este tipo de instancias son fundamentales”, destacó el capitán Diego Biso, jefe de la sección aérea de Carabineros de Valparaíso, tras participar en el operativo.
El evento fue calificado como un éxito por los organizadores y asistentes, especialmente por el enfoque educativo y preventivo hacia la comunidad. “Lo más valioso de esta jornada es que la comunidad pudo observar cómo operan las instituciones en terreno y qué hacer frente a una emergencia. Esto fortalece la resiliencia local”, señaló Mario Recabarren, director de Gestión de Riesgo y Desastres del municipio.
Vecinos también valoraron la instancia. “Estamos cerca de una carretera principal como la Troncal Sur, por lo que debemos estar preparados. Me parece excelente que todos los entes estén coordinados y que el municipio promueva este tipo de eventos. Como ciudad hemos crecido mucho y necesitamos estar a la altura”, comentó Gloria Arancibia, presidenta de la Junta de Vecinos González Pacheco.
En tanto, Matías Pavés, teniente segundo de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Villa Alemana, destacó el valor de mostrar las capacidades de respuesta ante siniestros: “Esto nos permite demostrar el tiempo de respuesta y la cooperación entre instituciones, y que la comunidad vea en acción el fruto del entrenamiento que realizamos durante todo el año”.
La jornada, que se realizó por primera vez en la comuna, dejó como principal conclusión la necesidad de mantener este tipo de instancias como una práctica permanente, promoviendo la preparación ante desastres y reforzando la coordinación interinstitucional.
“Esta Expo Emergencias es un ejemplo para otras ciudades. La prevención es clave y este trabajo debe seguir fortaleciéndose. Estamos muy contentos con la respuesta de la comunidad y con el nivel de participación de todas las entidades convocadas”, cerró el alcalde Estay.
PURANOTICIA