Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Con la instalación de ductos marinos concluye fase clave para el proyecto de planta desalinizadora en la bahía de Puchuncaví

Con la instalación de ductos marinos concluye fase clave para el proyecto de planta desalinizadora en la bahía de Puchuncaví

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Tras una compleja maniobra de ingeniería, la compañía Aguas Pacífico completó la instalación del inmisario, la tubería de captación de agua de mar.

Con la instalación de ductos marinos concluye fase clave para el proyecto de planta desalinizadora en la bahía de Puchuncaví
Miércoles 23 de julio de 2025 21:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La empresa Aguas Pacífico culminó exitosamente este miércoles 23 de julio la instalación del inmisario submarino de su planta ubicada en la bahía de Quintero- Puchuncaví, que aportará 1.000 litros por segundo de agua desalinizada.

Con un largo de 1.025 metros, el inmisario submarino del «Proyecto Aconcagua» corresponde a una tubería de HDPE de 1,8 metros de diámetro exterior, que transportará el agua de mar, sin succión, desde cinco torres de captura a la sentina donde se acumula el agua de mar. Esta exitosa operación, junto a la instalación del emisario submarino realizada en enero 2025, representan las principales obras marítimas del proyecto.

Javier Moreno, gerente general de Aguas Pacífico, señaló que "estamos muy orgullosos de haber completado esta compleja operación, que demuestra la alta capacidad técnica de nuestro equipo y empresas colaboradoras. Fueron más de 8 horas de trabajo intenso, que involucró a más de 40 trabajadores. La instalación de ambos ductos marinos es un paso fundamental que nos acerca a la puesta en marcha de nuestra planta y al objetivo de entregar una nueva fuente de agua segura para la zona central".

La operación de alta complejidad, denominada "reflotamiento", consistió en elevar de forma controlada una tubería de casi un kilómetro de longitud que había sido hundida de emergencia en junio. La maniobra, que comenzó a las 6:00 AM para aprovechar las condiciones óptimas del mar, requirió una coordinación precisa de una docena de equipos, maquinaria y embarcaciones para posicionar y fijar el ducto en su ubicación definitiva en el fondo marino.

Con la infraestructura marina ya instalada, Aguas Pacífico continuará en la zona costera con la construcción de la tubería que conecta con las obras marinas con la planta desalinizadora y con la construcción del acueducto en las comunas de Quillota, Limache, Olmué y Til Til, infraestructura que llevará el agua desalinizada a sus clientes finales. La compañía reafirma su compromiso de desarrollar una operación con altos estándares técnicos, ambientales y comunitarios, contribuyendo a la seguridad hídrica y al desarrollo sostenible de la región.

PURANOTICIA

Cargar comentarios