Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Con excepción de gritos y una barricada, se llevó a cabo sin mayores contratiempos el desalojo de la toma Yevide de San Felipe

Con excepción de gritos y una barricada, se llevó a cabo sin mayores contratiempos el desalojo de la toma Yevide de San Felipe

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Carabineros desplegó no sólo sus servicios de orden y seguridad, sino que también desarrolló operativos humanitarios y de ayuda a las familias, en su mayoría extranjeras.

Con excepción de gritos y una barricada, se llevó a cabo sin mayores contratiempos el desalojo de la toma Yevide de San Felipe
Jueves 3 de abril de 2025 16:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Sin mayores contratiempos, excepto algunos gritos y una barricada con la que se intentó frenar el trabajo de Carabineros, se llevó a cabo la mañana de este jueves 3 de abril el desalojo del lote 11 de la toma Yevide, en la comuna de San Felipe.

Cerca de 120 familias fueron desalojadas de las casas que construyeron en un terreno usurpado, perteneciente a la constructora San Bartolomé, que solicitó el reintegro de su propiedad a través de un recurso judicial.

El operativo ordenado por el Juzgado de Garantía de San Felipe fue llevado a cabo por Carabineros, en coordinación con la Delegación Presidencial Provincial.

La institución uniformada detalló que el procedimiento abarcó un terreno de casi dos hectáreas, donde se han instalado diversos asentamientos irregulares.

Y es a que a pesar de que hubo cierta resistencia por parte de algunos ocupantes en un comienzo, el operativo se desarrolló sin incidentes mayores.

El delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, señaló que "se está dando cumplimiento, por parte de Carabineros, a la resolución judicial del Tribunal de Garantía respecto al desalojo del lote B del campamento Yevide".

En el despliegue policial intervinieron agentes de diálogo, quienes buscaron persuadir a los ocupantes sobre la necesidad de cumplir la resolución judicial.

Esta información fue entregada también con la ayuda de un intérprete en creole, teniendo en cuenta la alta presencia de residentes de nacionalidad haitiana.

Carabineros estuvo presente también con instructores de Derechos Humanos, prestando colaboración y ayuda requerida en el área.

Así también, se entregaron pulseras identificadoras para las niñas, niños y adolescentes con el objetivo de evitar su extravío durante el proceso.

Además, Carabineros realizó un catastro de las viviendas, determinando si se encontraban habitadas o no, facilitando así el proceso y prestando colaboración a aquellas familias que aún se encontraban habitando sus casas.

Posteriormente, pasadas las 11:00 horas, las unidades especializadas de la institución uniformada, apoyadas por medios logísticos, procedieron a despejar el área.

Cabe hacer presente que el Municipio de San Felipe habilitó un albergue para 40 personas, mientras que se evalúa abrir un segundo espacio de similares características.

El desalojo fue documentado en su totalidad para resguardar la transparencia del procedimiento y la seguridad de los afectados.

El operativo se enmarca dentro de las acciones institucionales de Carabineros, orientadas a garantizar el orden público y el respeto a las disposiciones judiciales, con un enfoque preventivo y dialogante.

"Estamos trabajando de forma coordinada y en base a este mandato judicial del Juzgado de Garantía de San Felipe. En Chile, las leyes y los fallos judiciales se cumplen y se actúa en base a los protocolos establecidos por la ley", cerró el delegado Muñoz.

PURANOTICIA

Cargar comentarios