
Autoridades locales, gubernamentales y policiales diseñaron sendos planes de seguridad para garantizar entornos familiares y ordenados durante las celebraciones de Fiestas Patrias, tanto en el parque Alejo Barrios de Playa Ancha como en el Valparaíso Sporting Club.
Las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar se preparan con estrictas medidas de seguridad para recibir a los miles de vecinos y visitantes que asistirán a las fondas y ramadas de sus respectivas comunas durante estas Fiestas Patrias.
En Valparaíso, las celebraciones entre el 17 al 21 de septiembre se concentrarán en el parque Alejo Barrios, ubicado en el populoso cerro Playa Ancha; mientras que en Viña del Mar, los eventos dieciocheros se desarrollarán en el Valparaíso Sporting Club.
Entre las medidas implementadas se cuentan detectores de metales, cámaras de televigilancia, drones y guardias de seguridad, además de la presencia de sendas tenencias temporales de Carabineros. Estas acciones buscan garantizar la seguridad de los asistentes y facilitar el control de posibles incidentes durante las jornadas festivas.
La relevancia de estas medidas se acentúa en el contexto de la grave crisis de inseguridad que afecta a la región de Valparaíso –y al país en su conjunto–, con delitos de mayor connotación social que se presentan con frecuencia.
Así es como la presencia de múltiples dispositivos de vigilancia y control se orienta a prevenir situaciones de riesgo y a mantener el orden en espacios de alta concurrencia, como lo son efectivamente los destinados a las fondas y ramadas de Valparaíso y Viña.
Asimismo, la implementación de estas estrategias de seguridad tiene como objetivo evitar conflictos y desórdenes como los registrados en años anteriores durante las celebraciones. Con ello, las autoridades buscan que las Fiestas Patrias se desarrollen de manera tranquila y que los asistentes puedan disfrutar de las tradiciones con resguardo.
Vale recordar que durante las festividades del año pasado, un hombre perdió la vida luego de ser brutalmente apuñalado en pleno Sporting Club de Viña del Mar.
Para garantizar el éxito del tradicional evento porteño, el Municipio ha dispuesto de su capacidad técnica para que estas se puedan desarrollar con total normalidad, destacando los 120 funcionarios del Departamento de Aseo que, durante los cinco días de celebración en doble turno, se encargarán de mantener todo limpio y ordenado, sumado a los 10 camiones recolectores que colaborarán con esta importante tarea.
En materia de seguridad, esta se reforzará con televigilancia al interior y exterior de las fondas y ramadas del parque Alejo Barrios, para lo cual se adquirieron nuevas cámaras, con operadores monitoreando el desarrollo de las fiestas. A juicio de la directora de Seguridad Ciudadana, María José Brevis, esto "toma prioridad, a propósito de la demanda de la ciudadanía y los fonderos para el resguardo de los visitantes”.
La unidad municipal tendrá una estrecha coordinación con la policía uniformada, que instaló este miércoles 17 de septiembre una Tenencia Temporal de Carabineros.
Asimismo, se dispuso de la presencia de 280 turnos de guardias de seguridad y detectores de metales en los ingresos al recinto de Playa Ancha, todo esto con la finalidad de garantizar un ambiente seguro y familiar para quienes asistan.
La alcaldesa Camila Nieto sostuvo que "hemos dispuesto de medidas extraordinarias en torno a seguridad, limpieza y orden, para que lo hecho como administración en Valparaíso también tenga una proyección en el Alejo Barrios y sus alrededores. Esperamos que la gente pueda disfrutar en familia y en un entorno tranquilo".
Por su parte, Viña del Mar ha preparado un importante plan de contingencia para proteger la seguridad de las miles de personas que se espera arriben hasta el Valparaíso Sporting Club a disfrutar en familia o con amigos de las Fiestas Patrias de Chile.
En ese sentido, se inauguró una Tenencia Temporal de Carabineros al interior del recinto hípico viñamarino, que tendrá la Fiesta Criolla; esto, a fin de reforzar la seguridad en el principal punto de las celebraciones patrias de la Ciudad Jardín.
En ese sentido, el Municipio ideó un plan de seguridad que abarca el entorno del Sporting, además del borde costero y otros puntos concurridos de la comuna, el cual será reforzado con funcionarios de Carabineros, cumpliendo así con lo solicitado por la alcaldesa Ripamonti a principios de mes, considerando que el año pasado más de 500 mil personas llegaron a disfrutar de las Fiestas Patrias en Viña del Mar.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal desplegará su capacidad operativa a través de los patrullajes preventivos con los móviles y motocicletas, vigilancia con drones y turnos durante todo el día, para colaborar en la prevención y control de delitos e incivilidades, además de fiscalizar el comercio ambulante, reforzar la seguridad vial, asegurar respuesta a emergencias y coordinar acciones con instituciones externas.
Así es como la estrategia se enfocará en el entorno del Valparaíso Sporting Club, en sectores de eventos masivos, el borde costero, plazas, cerros y otros sectores de interés, con apoyo y monitoreo de televigilancia, cámaras y drones, en un trabajo en conjunto con Carabineros, la Policía de Investigaciones y la Armada de Chile.
De igual forma, el departamento de Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con Operaciones y Servicios, Desarrollo Comunitario y Medio Ambiente, ha dispuesto un plan especial de turnos, maquinaria, camiones aljibes y personal 24/7. Para atender los requerimientos que puedan surgir, se dispuso el teléfono +569 59351959.
La alcaldesa Macarena Ripamonti indicó que "vamos a tener una tenencia y mayor dotación para brindar más seguridad. Eso, acompañado por la capacidad de Seguridad Pública del Municipio de Viña del Mar, que va a tener turnos 24/7 y, además, vamos a tener un complemento de seguridad con equipos médicos junto con SAMU”.
Con todas estas medidas coordinadas entre municipios, Carabineros, PDI y otras instituciones, tanto Valparaíso como Viña del Mar buscan que las Fiestas Patrias se vivan en un entorno seguro, familiar y controlado. La combinación de vigilancia presencial, tecnológica y preventiva apunta a reducir riesgos, garantizar la tranquilidad de los asistentes y permitir que vecinos y visitantes disfruten plenamente de las tradiciones patrias sin incidentes que empañen la celebración en las fondas.
PURANOTICIA