Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Con apoyo del FBI, cae en Algarrobo y Santiago una red de lanzas internacionales que operaba en Estados Unidos y Europa

Con apoyo del FBI, cae en Algarrobo y Santiago una red de lanzas internacionales que operaba en Estados Unidos y Europa

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Agencia estadounidense dio información sobre los cabecillas de esta red, permitiendo a Fiscalía acreditar la coordinación y comunicación entre ellos para organizar los delitos.

Con apoyo del FBI, cae en Algarrobo y Santiago una red de lanzas internacionales que operaba en Estados Unidos y Europa
Miércoles 30 de abril de 2025 10:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una investigación de la Fiscalía Occidente, con el apoyo de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac), de la PDI, logró desarticular a una banda de lanzas internacionales que se dedicaban al robo de residencias de lujo en Estados Unidos y Europa, además del envío de los bienes y dineros obtenidos en dichos delitos a Chile, en donde eran reducidos por una red de familiares de los imputados.

A raíz de ello, este martes 29 de abril se efectuó un masivo operativo en un domicilio de Algarrobo y en otras 11 comunas de la región Metropolitana, como La Florida, Ñuñoa, Peñalolén, La Cisterna, Colina, La Pintana, San Bernardo y Puente Alto.

Fueron detenidas 23 personas, incluyendo a los cabecillas de la agrupación. Asimismo, fue aprehendida gran parte de la red de familiares de quienes cometían los robos, los cuales se encargaban de reducir las especies, tales como joyas y relojes de alta gama, y ocultaban los recursos obtenidos, adquiriendo vehículos y propiedades.

En los allanamientos se incautó dinero en efectivo -incluyendo dólares-, droga y un arma. Junto con ello, se incautaron varios vehículos que habrían sido adquiridos con recursos provenientes de los robos.

ROL DEL FBI

En la investigación, encabezada por el fiscal jefe de Pudahuel, Eduardo Baeza, fueron claves los antecedentes entregados por el FBI. La agencia estadounidense aportó información al Ministerio Público respecto a los cabecillas de esta organización, que permitieron a la Fiscalía acreditar la coordinación y comunicación entre los sujetos para organizar los delitos, como también rastrear la forma en que los artículos y dineros robados en el extranjero eran enviados a Chile. La causa involucró, además, el levantamiento patrimonial tributario y bancario de los imputados.

Según lo acreditado en la investigación, los integrantes de esta banda habrían estado operando tanto en Europa (principalmente, Bélgica y España), como en Estados Unidos, al menos desde 2020. Para entrar y salir de Chile, como también para ingresar a suelo norteamericano, ocultaban su identidad mediante documentación falsa o adulterada o ingresando por pasos no habilitados.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Primer Juzgado de Garantía de Santiago, donde fueron formalizados por el fiscal Baeza, en su gran mayoría, por lavado de activos, agregándose para algunos de ellos el delito de asociación ilícita.

PURANOTICIA

Cargar comentarios