Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Con alta presencia de turistas argentinos, la región de Valparaíso se proyecta como el destino más visitado del fin de semana largo

Con alta presencia de turistas argentinos, la región de Valparaíso se proyecta como el destino más visitado del fin de semana largo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Proyecciones de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur indican que El Tabo, Viña del Mar, El Quisco y Algarrobo serán las comunas que recibirían la mayor cantidad de viajes.

Con alta presencia de turistas argentinos, la región de Valparaíso se proyecta como el destino más visitado del fin de semana largo
Lunes 14 de abril de 2025 13:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

De acuerdo a las proyecciones realizadas por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, la región de Valparaíso nuevamente se proyecta como el principal destino turístico de viajes para el fin de semana largo de Semana Santa.

A nivel nacional se proyectan entre 1.215.034 y 1.444.860 viajes totales con pernoctación, es decir, entre 25,5% a 49,2% más que en el mismo feriado de 2024.

Bajo este escenario, la región de Valparaíso se ubica como la principal receptora, con 25,7% del total país, equivalente entre 311.694 y 370.652 viajes recibidos.

Además, autoridades de Turismo indicaron que entre las comunas más visitadas a nivel nacional se destacan El Tabo, Viña del Mar, El Quisco y Algarrobo.

La directora regional (s) del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) Valparaíso, Pamela Venegas, indicó que "se nos viene el primer fin de semana largo de este año 2025 y nuevamente la región de Valparaíso se proyecta como el principal destino turístico del país, con una marcada preferencia de los destinos costeros, aunque sabemos que muchos visitantes se trasladan también hacia la zona interior”.

De igual forma, sostuvo que "al igual que durante la pasada temporada estival, se anticipa una masiva llegada de turistas argentinos por el paso Los Libertadores, los que podrían alcanzar entre los 7 mil y 9 mil ingresos diarios”.

Vale indicar que son variadas las actividades que se han preparado en la Quinta Región para recibir a los visitantes este fin de semana largo, entre las que se destacan la Fogata del Pescador y la Quema del Judas en Valparaíso; la Feria Gastronómica Sobremesa en Viña del Mar; y la Feria Internacional de Los Andes, entre otros.

PURANOTICIA

Cargar comentarios