
La estrategia nacional liderada por el Ministerio de Seguridad Pública busca reforzar la prevención del delito, aumentar la presencia policial en el territorio y mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía.
Durante la noche de este jueves y madrugada del viernes se desarrolló una inédita jornada de Ronda Masiva de Seguridad, en la que participaron de forma conjunta efectivos de Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI), desplegados en distintos puntos de la región de Valparaíso, en el marco de una estrategia nacional liderada por el Ministerio de Seguridad Pública para reforzar la prevención del delito, aumentar la presencia policial en el territorio y mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía.
En la región, el operativo fue coordinado por la Seremi de Seguridad Pública en conjunto con la Delegación Presidencial Regional, y contó con un importante contingente de Carabineros de Chile y efectivos de la PDI, quienes realizaron acciones focalizadas en sectores estratégicos de distintas comunas, priorizando aquellos con mayores niveles de denuncias o incidencia delictual.
Como resultado de estos operativos se logró la detención de 203 personas, además se realizaron casi tres mil controles, de identidad, vehiculares y de locales de alcoholes.
El Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, dijo que fue “un exitoso operativo en la región con 203 personas detenidas, entre las acciones y operativos que realizó carabineros y la PDI en conjunto. Se trabajó, se fiscalizó y se hizo un recorrido en varias ciudades de la región, Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Los Andes, Limache, etc. Se hicieron casi tres mil fiscalizaciones, que dan como resultado un exitoso operativo que se suma a lo realizado en todo el país”.
La Seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, destacó los resultados de la jornada indicando que “el día de ayer efectivamente se realizó una ronda impacto a nivel nacional, a propósito de la entrada en régimen del nuevo Ministerio de Seguridad, con un resultado de 203 detenidos. Estamos fortaleciendo el despliegue del Estado en el territorio, con rondas masivas que permiten dar una señal clara de control, persecución del delito y resguardo a la ciudadanía. Agradecemos la labor de nuestras policías y el trabajo articulado con la Delegación Presidencial y las autoridades locales y por cierto, informar que este operativo se repetirá para responder a la necesidad de que nuestra región tenga más seguridad”.
La Jefa de Zona De Carabineros, General Patricia Vásquez señaló que “finalizada la ronda Impacto que implementó Carabineros de Chile en conjunto con la Policía de Investigaciones aquí en la región de Valparaíso, puedo decir que fue un procedimiento exitoso, se vio presencia policial, la ciudadanía pudo apreciar también vuelos que realizó nuestro helicóptero institucional, focalizando aquellos lugares donde se cometían delitos y dándole seguridad a las personas. Queremos darles un llamado que estos son servicios que se van a mantener para la seguridad de todos ustedes.”
Por su parte, el Jefe de la Región Policial de Valparaíso, Prefecto Guillermo Gálvez, manifestó que “es un servicio inédito impulsado por nuestro Ministerio de Seguridad, donde la idea es ubicar y detener -principalmente- a prófugos de la justicia. En ese sentido, nosotros como Policía de Investigaciones de Chile, el día de ayer tuvimos un total de 118 detenidos, de los cuales más de 80 de ellos fueron por orden de aprehensión por distintos delitos y la otra parte fue entre arrestos por pensiones alimenticias o delitos flagrantes, que se dio en el marco de delitos por robo, tráfico de drogas y amenazas. Así mismo, en el día de ayer en la noche en conjunto con carabineros se hace una fiscalización migratoria logrando fiscalizar a 154 extranjeros, de los cuales 52 fueron denunciados y 2 que tenían decreto de expulsión, que ya se realizó por parte de nuestros funcionarios.”
A nivel nacional, el operativo concluyó con 2.135 detenciones, el decomiso de 325 kilos de droga, la incautación de 72 armas de fuego y 1.476 municiones. Del total de detenciones, un 53% corresponde a órdenes de aprehensión pendientes y un 36% a detenciones en flagrancia. Además, el 76% se concentró en regiones, mientras que en la región Metropolitana se registró el 24% del total de detenciones.
IMÁGENES:
PURANOTICIA