
La alcaldesa de Valparaíso, junto a la directora (s) del recinto, representantes gremiales y del Concejo Municipal porteño, se reunieron para analizar el presente escenario por el que atraviesa este recinto de salud.
Robos, asaltos, presencia de personas en situación de calle que pernoctan en la sala de urgencias, problemas con el mal uso de estacionamientos reservados, venta ambulante de comida y ropa, son algunos de los problemas que a diario afectan al entorno del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.
Por esta razón y con el fin de buscar soluciones a estas problemáticas, es que se reunieron la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto; la directora del recinto hospitalario, Dafne Secul; el concejal Lukas Cáceres; gremios del hospital y representantes del municipio porteño de las áreas de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Tránsito y Seguridad.
Tras analizar cada una de las problemáticas que afectan al entorno del recinto de salud y a los trabajadores y trabajadoras del mismo, la directora (s) del hospital porteño expresó que “estamos muy contentos de la visita que nos ha hecho la alcaldesa y el concejal Lukas Cáceres, quien ha estado en conversaciones con todos nuestros representantes gremiales y preocupados por el entorno hospitalario y los problemas que se presentan día a día. Hoy, la alcaldesa ha tomado conocimiento de aquello y hemos acordado coordinaciones para trabajar en soluciones concretas en materia de seguridad para nuestros usuarios y funcionarios y en varios otros aspectos muy relevantes que se producen en este entorno”.
En ese sentido, Nieto señaló que “hemos tenido una fructífera reunión con los siete gremios del hospital Carlos Van Buren, la directora y usuarias que representan este Consejo Local de Salud del hospital. Abordamos en detalle problemas relacionados con la seguridad, personas en situación calle y el comercio que está alrededor del hospital. Hemos comprometido procesos de fiscalización, limpieza y acciones para sacar adelante el nuevo hospital Carlos Van Buren”.
Para ello, dijo que “hemos trazado y buscado una hoja de ruta común, a fin de ver cómo aseguramos presupuesto para el próximo año para este recinto y cómo, desde el municipio, vamos a modificar el Plan Regulador Comunal y la altura, a fin de tener este nuevo hospital acorde a lo que necesita Valparaíso”.
Desde las dirigencias, valoraron esta reunión y los compromisos adoptados. Así lo manifestó Marcela Nieto, directora de la Confederación Democrática de Profesionales de la Salud Pública de Chile: “Consideramos que la visita de la alcaldesa es algo muy positivo, pues todas las soluciones en las que ella se comprometió, tanto de corto como a largo plazo, sabemos que son muy realistas. Existe una preocupación y compromiso real de parte de ella para trabajar el tema de la seguridad de todos los funcionarios y funcionarias, porque una cosa es mantener limpio el entorno y otra, la seguridad de los funcionarios y funcionarias”.
Finalmente, el concejal porteño, Lukas Cáceres indicó que “el principal foco dentro de los desafíos que existen en un lugar que es de asistencia social como éste y donde se acercan muchas personas en situación calle es establecer las coordinaciones correspondientes con organizaciones e instituciones que abordan aquello. Eso significa ordenar la alimentación y hacer un catastro y acompañamiento a esas personas, de manera de liberar algunos espacios que son vitales para la comunidad, como lo es la atención de la Sala de Urgencias y lo que tiene relación con la mejora del entorno”.
IMÁGENES:
PURANOTICIA