Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión investigadora de la reconstrucción tras megaincendio será presidida por Andrés Celis: "Queremos partir por los ministros"

Comisión investigadora de la reconstrucción tras megaincendio será presidida por Andrés Celis: "Queremos partir por los ministros"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputado se quedó con seis de los once votos, por lo que liderará esta Comisión Especial Investigadora que fiscalizará los actos del Gobierno y de los organismos públicos a cargo del plan de reconstrucción tras la catástrofe de febrero de 2024 en Viña y Quilpué.

Comisión investigadora de la reconstrucción tras megaincendio será presidida por Andrés Celis: "Queremos partir por los ministros"
Miércoles 14 de mayo de 2025 16:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el objetivo de fiscalizar los actos del Gobierno y los organismos públicos a cargo del plan de reconstrucción tras el megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar y Quilpué, 74 diputados solicitaron conformar una Comisión Especial Investigadora (CEI) que, además, recopilara antecedentes en torno a lo obrado en la materia, considerando las múltiples críticas que han surgido, tanto por los damnificados como de los propios parlamentarios, catalogando el proceso como una "reconstrucción de papel".

En su primera sesión, se estableció que la instancia legislativa será presidida por el diputado por la zona siniestrada, Andrés Celis (independiente, ex RN). De igual forma, estará integrada por otros parlamentarios de la región de Valparaíso, como Arturo Barrios (PS), María Francisca Bello (FA), Hotuiti Teao (Ind.-Evo), Diego Ibáñez (FA), Tomás Lagomarsino (PR), Andrés Longton (RN), Carolina Marzán (PPD) y Luis Sánchez (Rep). A ellos se suman legisladores de otras partes del país, como los diputados Héctor Barría, Fernando Bórquez, Sara Concha y Lorena Pizarro.

El parlamentario de Chile Vamos resultó electo en dos votaciones realizadas, donde en ambas obtuvo seis votos. A su vez, el diputado Tomás Lagomarsino, quien presidió la anterior CEI del Megaincendio de 2024, consiguió cuatro votos, aunque confesó que por tener compromisos con otras comisiones investigadoras prefería no presidir ésta. Así es como la única abstención inclinó la balanza en favor de Andrés Celis, quien se convirtió en presidente de la CEI de la Reconstrucción, recibiendo el aplauso de sus pares.

La primera acción que Celis tuvo al mando de la instancia fue acordar los horarios de las sesiones de esta comisión investigadora, los cuales quedaron fijados para los días lunes, de 15:30 a 17:00 horas, esto mientras continúe sesionando la CEI por la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende. Pero una vez que ésta termine, la Comisión Especial Investigadora de la Reconstrucción tomará su horario, que se mantendrá por los días lunes, aunque esta vez desde las 12:00 hasta las 14:00 horas.

El presidente de la CEI de la Reconstrucción señaló que "hay un Consejo de Ministros, que está presidido por la ministra de Desarrollo Social (Javiera Toro), un Consejo de Ministros que tiene acta, que tiene un secretario ejecutivo, que es Patricio Coronado, y queremos despejar este informe de la Contraloría que dice que sólo hay 40 viviendas que están siendo utilizadas, un 15,5% de subsidios que se han entregado materialmente y un 83% de personas que no tienen solución habitacional".

Asimismo, el legislador independiente sostuvo que "dentro del programa, que dura cuatro años, supuestamente se ha cumplido un 26%, pero uno al leer el informe completo se da cuenta que con suerte se ha cumplido un 3% o un 2%, y estamos hablando de $800.000 millones y, además, hay carteras en las cuales se ha cumplido un 0%: el apoyo psicosocial-psiquiátrico por parte del Hospital de Quilpué tiene un 0%. Queremos partir por los ministros, para que puedan explicar por qué este avance cero, pero también queremos propuestas, plazos y soluciones".

En tanto, el diputado Diego Ibáñez sostuvo que "hemos estado desde el principio apoyando en diferentes espacios y gestiones a los damnificados del megaincendio. Por eso no solo respaldamos, sino también fuimos parte de la reunión donde se acordó la creación de una nueva Comisión Especial Investigadora para examinar las responsabilidades en el proceso de reconstrucción post-incendio, que ha sido objeto de críticas por su lentitud. Hay un compromiso con la fiscalización de las respuestas institucionales frente a esta catástrofe, que no tiene que ver con colores políticos y, en esa línea, el llamado a los parlamentarios de la región de Valparaíso es a realizar un buen trabajo en la comisión que, tras su constitución de este miércoles, inicia formalmente su funcionamiento".

PURANOTICIA

Cargar comentarios