Iniciativa contempla una inversión de $8.266.982.000 y la ejecución está a cargo de la empresa Ingeniería y Construcción HarchaLtda., con financiamiento del MOP.
Con la colocación de la primera piedra, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio oficial a las obras marítimas y terrestres de la nueva Caleta de Pescadores Artesanales de Papudo, proyecto largamente esperado por la comunidad local y que representa un paso significativo en el fortalecimiento de la pesca artesanal en la región de Valparaíso.
Durante la ceremonia, las autoridades destacaron el valor histórico y social de esta iniciativa, comprometida por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric dentro del plan nacional de construcción de 17 nuevas caletas artesanales a lo largo del país.
El proyecto, denominado «Construcción Obras Marítimas y Terrestres Caleta Papudo», contempla una inversión de $8.266.982.000 y la ejecución está a cargo de la empresa Ingeniería y Construcción HarchaLtda., con financiamiento del MOP.
La nueva caleta se construirá en la tradicional Caleta de Papudo, y busca resolver los problemas que por décadas han enfrentado los pescadores locales.
El proyecto considera una explanada pavimentada para el varado de embarcaciones, muros de contención y obras de protección costera, además de un frente de atraque con chazas y grúas para facilitar las maniobras de carga y descarga. También se levantará un espigón con rampa exterior para deportes náuticos y una serie de edificaciones terrestres que incluyen boxes de trabajo, zonas de fileteado, un puesto de venta con cámara de hielo, servicios higiénicos inclusivos, oficinas administrativas, sala de reuniones, casino y cocina para los trabajadores del mar.
La nueva infraestructura permitirá mejorar las condiciones de embarque y desembarque, facilitar la reparación de embarcaciones, optimizar la manipulación y conservación de productos, e incorporar iluminación y equipamiento seguro frente a marejadas y temporales.
El seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, señaló que “estamos cumpliendo un compromiso largamente esperado por la comunidad. Después de más de 40 años de anhelo, hoy comenzamos a hacer realidad la construcción de una nueva caleta que entregará a nuestros pescadores artesanales infraestructura moderna, segura y digna".
Por su parte, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, indicó que “estamos muy contentos por nuestros pescadores, al fin después de 40 años van a poder trabajar de una manera digna. Esta solución no solamente le devuelve las esperanzas de que van a poder mantener vivo este oficio, sino que también les devuelve las esperanzas de que van a poder trabajar de una manera digna y segura para cada uno de ellos”.
El presidente del sindicato de pescadores de Papudo, Leonidas Reinoso, manifestó que “puedo decir que estoy feliz, porque lo logramos después de 40 años, doy las gracias a todos los que estuvieron anteriormente a las directivas antiguas”.
PURANOTICIA