Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comercio minorista de la región de Valparaíso acumula un crecimiento real de 10,5% en los dos primeros meses del año

Comercio minorista de la región de Valparaíso acumula un crecimiento real de 10,5% en los dos primeros meses del año

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Las ventas presenciales del comercio minorista subieron un 15,1% real anual en enero y un 6,3% en febrero,

Comercio minorista de la región de Valparaíso acumula un crecimiento real de 10,5% en los dos primeros meses del año
Martes 22 de abril de 2025 23:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), las ventas presenciales minoristas de la región de Valparaíso marcaron en enero una fuerte alza real anual de 15,1% y luego, en febrero, evidenciaron un incremento de 6,3%.

De esta manera, el sector acumula un crecimiento real de 10,5% en los dos primeros meses del año.

En términos de locales equivalentes las ventas de la región marcaron un alza de 14,2% real anual en enero y un aumento de 6,9% en febrero, acumulando en el bimestre un incremento de 10,4%. En cuanto al resultado del trimestre móvil diciembre – febrero, este evidenció un alza de 9,3%, levemente por debajo del período anterior, pero aún en línea con los crecimientos marcados a fines de 2024.

Para Marcela Pastenes, gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, “estos resultados están relacionados con el impacto que ha tenido el “turismo de compra” de los argentinos en la región. De hecho, durante la temporada estival, cruzaron cerca de 340 mil visitantes argentinos a través del Paso Fronterizo Los Libertadores, impulsados por un tipo de cambio favorable que les permite hacer compras en el comercio, donde encuentran mayor stock y variedad de productos. Así también, tuvimos un buen desempeño del turismo, reflejado en una ocupación hotelera promedio del 71,9%, lo que se traduce en un aumento del consumo a nivel local”, señaló.

En esta línea, agregó que “será clave observar cómo evoluciona el comportamiento del comercio durante los próximos meses. Si bien iniciamos el año con cifras positivas, no será fácil consolidarlas. De hecho, sabemos que la tendencia del turismo de compra es transitoria y que pese a aportar dinamismo al sector, no podemos considerarlo como el principal motor de crecimiento a largo plazo, por lo que debemos estar atentos a una posible estabilización económica en Argentina tras el fin al cepo cambiario, que podría disminuir el atractivo de venir a comprar a nuestro país”.

Por último, la gerente general CRCP indicó que “debemos hacer frente a una serie de desafíos, como el aumento sostenido del comercio informal y los graves problemas de seguridad, junto con recuperar la inversión y generar empleos formales y de calidad. Como gremio, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar colaborativamente junto a las autoridades para promover un entorno adecuado para el desarrollo y crecimiento del sector”.

CATEGORÍAS

Al analizar las ventas presenciales de los distintos rubros, tanto durables como semidurables marcan alzas anuales de dos dígitos en los dos primeros meses del año, mientras que la Línea Tradicional de Supermercado da cuenta de una mayor debilidad.

Vestuario marcó en enero un alza de 31,8% real anual y un incremento de 21,6% en febrero. Por su parte, Calzado creció un 16,1% real anual en enero y un 9,8% en febrero.

Así, Vestuario cierra los dos primeros meses del año con un alza real de 26,5% y Calzado con un incremento de 12,6%.

Artefactos Eléctricos evidenció un fuerte incremento de 26,8% en enero y de 10,6% en febrero, cerrando así el bimestre con un alza real de 18,5%.

Por su parte, Línea Hogar y Muebles, enfrentados a una menor base de comparación, evidenciaron alzas reales anuales de 32,1% y 15,1% en enero y en febrero Línea Hogar marcó un incremento de 23,2% real anual y Muebles creció un 11%. De esta manera, entre enero y febrero Línea Hogar acumuló un crecimiento de 27,7% y Muebles un alza de 13%.

Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados da cuenta de un crecimiento real anual 4,8% en el primer mes del año y una baja de 2,2% en el segundo, cerrando enero-febrero con un aumento de 1,2%.

PURANOTICIA

Cargar comentarios